Mostrando entradas con la etiqueta Juzgado Guardia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Juzgado Guardia. Mostrar todas las entradas
12 de mayo de 2017
SPJ-USO Córdoba responde al Consejero de Justicia ante la negativa de la Junta de crear el Juzgado de 24 horas, seguimos con la falta de inversión en Justicia.
SPJ-USO CORDOBA REACCIONA ANTE LAS DECLARACIONES DEL CONSEJERO DE JUSTICIA.
Desde SPJ-USO, 2ª fuerza sindical en Justicia, consideramos la negativa del Consejero a crear el Juzgado de 24 horas en Córdoba, una falta de respeto a los funcionari@s, ciudadanos, profesionales... que son los afectados directos.
Los ciudadanos, porque deberán permanecer en los calabozos más tiempo del necesario que si estuviera en funcionamiento este servicio 24 horas.
Los funcionari@s afectados porque el actual sistema de guardia (un sistema de pueblo y no de una capital como Córdoba) es semanal, agotador e ineficaz para el servicio público.
La Junta de Andalucía continúa con su política de NO INVERTIR LO SUFICIENTE en Justicia.
ESTE HECHO DIFICULTA LA FUTURA NEGOCIACIÓN E IMPLANTACIÓN DE LA NUEVA OFICINA JUDICIAL Y FISCAL EN CÓRDOBA, POR LO QUE DEBERÁ LA CONSEJERÍA REPLANTEARSE EL PROYECTO ANUNCIADO DEL PRINCIPIO AL FIN.
ESTE HECHO DIFICULTA LA FUTURA NEGOCIACIÓN E IMPLANTACIÓN DE LA NUEVA OFICINA JUDICIAL Y FISCAL EN CÓRDOBA, POR LO QUE DEBERÁ LA CONSEJERÍA REPLANTEARSE EL PROYECTO ANUNCIADO DEL PRINCIPIO AL FIN.
Esta claro que MEJORAR EL SERVICIO PUBLICO no es una prioridad para este Gobierno Autonómico.
Córdoba, una vez más, será maltratada en inversiones por parte de la Junta de Andalucía.
SPJ-USO considera inaceptable la excusa de esperar a valorar la implantación o no del servicio de 24 horas a que se ponga en funcionamiento la Nueva Oficina Judicial. Si no tienen dinero para un servicio como este, como pretenden implantar la nueva organización de la oficina.
¡BASTA DE VENDER HUMO A LOS CIUDADANOS, A LOS TRABAJADOR@S¡
Desde SPJ-USO exigimos a la Junta de Andalucía más respeto por los derechos de los ciudadanos y de los trabajador@s, y pide, una vez más, la creación de este servicio, así como la creación de los órganos judiciales necesarios para Córdoba y provincia y el incremento de plantillas en los órganos judiciales con déficit de personal.
HOY SOLICITAREMOS REUNION URGENTE A LA JUNTA DE PERSONAL PARA TRATAR, EN UNIDAD SINDICAL, ESTE ASUNTO.
SR. CONSEJERO, NO BASTA CON CONSTRUIR UN BONITO EDIFICIO JUDICIAL NUEVO, TAMBIEN HAY QUE DOTARLO DE SERVICIOS.
"UN EDIFICIO NUEVO, CON MUEBLES VIEJOS" NO ES LO SUYO.
DECLARACIONES DEL CONSEJERO
RESPUESTA A LA DIPUTADA DEL PP ROSARIO ALARCÓN
La Junta descarta por el momento implantar el Juzgado de Guardia 24 horas en Córdoba
11.5.17 Efe. El consejero de Justicia, Emilio de Llera, ha asegurado hoy que no se podrá tomar una decisión "en firme" hasta que entre en funcionamiento el nuevo modelo de Oficina Judicial y Fiscal
El consejero de Justicia, Emilio de Llera, ha asegurado hoy que su departamento es "receptivo" a la implantación del Juzgado de Guardia de 24 horas en Córdoba, pero ha dicho que no se podrá tomar una decisión "en firme" hasta que entre en funcionamiento el nuevo modelo de Oficina Judicial y Fiscal.
"Una vez que se implante el nuevo modelo y la nueva organización de medios materiales y humanos, estaremos en el escenario adecuado para analizar la situación y para valorar la implantación del sistema de guardia de 24 horas", ha señalado.
De Llera ha hecho estas declaraciones en la sesión parlamentaria de control al Gobierno, en la que ha respondido a una pregunta formulada por la diputada del PP, Rosario Alarcón, quien ha subrayado que se trata de una "exigencia histórica".
Según la diputada popular, esta petición cuenta con informes favorables del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y de la propia Consejería de Justicia, por lo que le ha pedido "voluntad política":
"Los jueces demandan un servicio de juzgado durante veinticuatro horas por la sobrecarga de trabajo, y Granada, con menos habitantes que Córdoba, lo tiene", ha recordado.
El titular de Justicia e Interior ha asegurado que comprende perfectamente que es una "demanda de largo recorrido", que ha sido apoyada por los jueces y el personal de los juzgados de Córdoba, y "aunque esta Consejería es receptiva a la misma, en estos momentos -ha indicado- no podemos adoptar ninguna decisión en firme".
"Lo que sí puedo asegurar es que esta Consejería va a dar prioridad a la asignación de recursos disponibles, tanto humanos como presupuestarios, en el partido judicial de Córdoba con la implantación en el mismo de la Oficina Judicial", ha destacado, tras lo que ha precisado que próximamente se va a recepcionar la Ciudad de la Justicia.
Diario Córdoba
INFORMACIONES PUBLICADAS BLOG SPJ-USO SOBRE LA CIUDAD DE LA JUSTICIA (HEMEROTECA): Publicación sobre la Ciudad de la Justicia de Córdoba
4 de mayo de 2017
SPJ-USO Córdoba. La Junta intenta retrasar la creación del Juzgado 24 horas para Córdoba.
LA JUNTA CONTINUA SIN TENER CLARO SI CÓRDOBA CAPITAL NECESITA UN JUZGADO DE 24 HORAS O CONTINUAR CON UN SISTEMA DE GUARDIA DE PUEBLO.
Desde SPJ-USO nos preguntamos ¿falta de presupuesto o falta de inversiones para la justicia en general y en Córdoba en particular? ¿no tiene intención de implantar el Juzgado de 24 horas a pesar de que otros grupos políticos lo han pedido, así como el colectivo de funcionarios, Presidente de la Audiencia Provincial, Colegio Abogados y Procuradores......?
RESPUESTA A UNA ANTIGUA ASPIRACIÓN
La Junta liga el juzgado de guardia 24 horas a la nueva oficina judicial
Dice que cuando se implante se estará en el «escenario adecuado» para decidir. Sánchez Zamorano reclamó su puesta en marcha junto a la de la Ciudad de la Justicia
La implantación del juzgado de guardia de 24 horas en Córdoba no solo es cuestión de espacio. La Junta de Andalucía, que hasta el momento había apostado por aparcar su puesta en marcha en tanto no estuviera operativa la Ciudad de la Justicia, liga ahora la decisión final al funcionamiento del nuevo modelo de oficina judicial. Será a partir de ahí cuando «estaremos en el escenario adecuado para analizar la situación y adoptar entonces la postura favorable o no a la solicitud de implantación del sistema de guardias de 24 horas», informaron ayer fuentes de la Consejería de Justicia e Interior.
Desde Justicia se apuntó que la entrada en funcionamiento del nuevo modelo de oficinas judicial y fiscal en Andalucía, y la ordenación de recursos humanos y materiales que se deriva de la nueva organización, «van a influir de manera muy beneficiosa en el funcionamiento de los órganos judiciales, incluyendo los que tienen asignados el servicio de guardia», entre ellos los del partido judicial de Córdoba. Así, añadieron las mismas fuentes, «una vez que se alcance el acuerdo necesario, se tramite la disposición de carácter general y se implante la oficina judicial en Córdoba, estaremos en el escenario adecuado» para tomar una decisión sobre el juzgado de guardia de 24 horas.
La respuesta de la Junta se produce un día después de que el presidente de la Audiencia Provincial, Francisco de Paula Sánchez Zamorano, advirtiera de que con la entrada en funcionamiento de la Ciudad de la Justicia ya no hay excusas para que Córdoba cuente con la guardia de 24 horas. Sánchez Zamorano recordó que la Consejería de Justicia había mostrado «reticencias» para su puesta en marcha hasta que estuviera lista la nueva infraestructura, ya que consideraba un «derroche» habilitar unas dependencias en el actual Palacio de Justicia. Sin embargo, con el nuevo edificio de Arroyo del Moro preparado para estar a pleno rendimiento en el 2018, el presidente de la Audiencia dijo que ya no se podría esgrimir el argumento de la falta de espacio y anunció que, por tanto, «lucharemos» por el servicio 24 horas.
Fuentes de Justicia señalaron ayer que «somos conscientes» de que su implantación es «una aspiración de los operadores jurídicos de la ciudad», pero añadieron que «la decisión que finalmente se adopte debe ser el resultado de ponderar las diferentes circunstancias que concurren en el momento».
REIVINDICACIONES DE SPJ-USO Y OTROS, PULSA SIGUIENTE TITULAR:
SPJ-USO Córdoba. Juzgado de 24 horas para Córdoba, ¡YA!
SPJ-USO le reitero al Ministerio de Justicia el pasado mes de diciembre 2016 la necesidad de un Juzgado de 24 horas para Córdoba y a la Junta de Andalucía.
2 de febrero de 2015
SPJ-USO: Certificados de Guardias en la Web del Empleado Público.
La directora General nos informa que puestos en contacto con la Consejería de Hacienda y Administración Pública le inidcan que los certificados de guardias de la Web del Empleado público estarán disponibles mañana o pasado. La ausencia de los mismos se ha debido a cuestiones técnicas únicamente.
18 de julio de 2014
SPJ-USO reclama la adaptación de HERMES a la Resolución de Ministerios de Justicia de 2-7-14 (jornada y horario duarante las Guardias).
SPJ-USO RECLAMA LA
ADAPTACIÓN de HERMES a la Resolución del Ministerio de Justicia de 2-7-14
(jornada y horario durante las Guardias)
Desde SPJ-USO hemos reclamado a
la Consejería de Justicia por escrito que a la mayor brevedad se adapte
HERMES a la reciente RESOLUCIÓN del Ministerio de Justicia de 2-7-14, por
la que se adapta la normativa de JORNADA Y HORARIO en las Guardias en nuestra
Administración de Justicia a la DIRECTIVA EUROPEA 2003/88CE.
En virtud de ello se ha de considerar tiempo trabajado (y por tanto
computar en el control horario) todas las horas de guardia de presencia
física realizadas, además de respetarse un descanso mínimo
ininterrumpido de 11 horas en cada jornada laboral de 24 horas, así como un descanso
mínimo semanal de 35 horas ininterrumpidas, tomando como referencia un
periodo de dos semanas.
COPIA DEL ESCRITO
PRESENTADO:
ILTMA. DIRECTORA GENERAL DE OFICINA
JUDICIAL Y FISCAL
CONSEJERÍA
DE JUSTICIA E INTERIOR
SEVILLA.
En el BOE del pasado 10 de julio de 2014 se publicó la
resolución de 2 de Julio de 2014 de la Secretaría de Estado de Justicia por la
que se dictan instrucción sobre la jornada y horario en la Administración de
Justicia, concretamente durante el servicio
de guardia, modificando para ello la resolución de la misma Autoridad de fecha
5 de diciembre de 1996.
Esta resolución, que es de aplicación general para
todo el personal de la Administración de Justicia del Estado, procede a modificar y a adaptar la normativa
hasta ahora existente a la Directiva Europea 2003/88CE que, entre otras
cosas, establece los periodos mínimos
de descanso entre jornadas laborales y garantiza el descanso ininterrumpido
semanal y diario previsto en la normativa europea.
Es por ello que desde
SPJ-USO solicitamos que a la mayor brevedad se proceda a adaptar el programa
de control horario “HERMES” a la citada
resolución del Ministerio de Justicia
y Directiva Europea.
En concreto se hace precisa la oportuna adaptación de
HERMES en los siguientes aspectos:
NORMAS
COMUNES (punto 7, apartado 16):
- Para todas las modalidades de Guardia, debe considerarse y por lo tanto computarse en
el saldo mensual horario (dentro del horario flexible) como tiempo
trabajado, el tiempo de guardia con presencia física desempeñado en el
lugar de trabajo, bien sea la oficina o donde se realice la actuación
derivada de la guardia.
- En el caso de guardias
de disponibilidad se computará como tiempo de trabajo el lapso de
tiempo que se dedique a una intervención efectiva en respuesta a una llamada
de asistencia, contando esa intervención desde la llamada para la
prestación del servicio de guardia que efectúa el personal funcionario,
hasta su regreso al punto de origen en el que se encontraba el trabajador
en el momento de ser requerido para tal actuación.
- Se debe garantizar que, en todo caso, el personal al
servicio de Administración de Justicia disfrute de un descanso diario de once horas ininterrumpidas en cada jornada
de veinticuatro horas, así como de un descanso
semanal de treinta y cinco horas ininterrumpidas, teniendo en cuenta
un periodo de referencia de dos semanas. En los supuestos excepcionales en
que dichas horas de descanso no se puedan disfrutar por necesidades del
servicio derivadas de la guardia, se reconocerá un descanso compensatorio
que suceda inmediatamente al tiempo de trabajo que se compensa.
- Tendrán derecho a
descanso el día posterior a la finalización del servicio de guardia de permanencia de siete u
ocho días, todos los funcionarios que lo hubieren prestado, siempre que durante
la rotación prevista en el punto seis hubiere asistido más de un
funcionario (gestor procesal, tramitador procesal y auxiliar judicial).Si
hubiere asistido a la rotación un único funcionario cada día, sólo tendrá
derecho a la libranza el que hubiere trabajo el domingo. Si finalizase el
viernes el servicio de guardia, el día de descanso se trasladará del
sábado al lunes siguiente.
- Los funcionarios que asistan a la guardia en situación
de permanencia semanal o de disponibilidad y hubieran rebasado el horario
de trabajo en cómputo semanal, el exceso de horas trabajadas se
compensará, dentro del horario flexible, garantizándose siempre los
periodos de descanso semanal y diario en la forma más arriba indicada. En
todo caso, la duración media del trabajo, incluidas las horas de trabajo
de la guardia o las horas extraordinarias, no excederá de cuarenta y ocho
horas, por cada período de siete días, en cómputo semestral.
En Andalucía a 16 de julio de 2014
F/ Fco. Javier Toro Morales
Secretario General de SPJ-USO ANDALUCÍA
9 de junio de 2012
MALAGA: Plazo para participa turnos Servicio Informático Guadia SIG Juzgado Decano Málaga
ABIERTO EL PLAZO PARA PODER PARTICIPAR EN LOS TURNOS DEL SERVICIO INFORMÁTICO DE GUARDIA (SIG) DEL JUZGADO DECANO DE MÁLAGA.
| |
VIERNES, 8 de Junio de 2012
| |
El plazo de presentación de instancias será de SIETE DÍAS HÁBILES a partir de la publicación | |
Conforme a la Resolución de la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucia en Málaga, que se adjunta al presente correo, os informamos que elPLAZO de presentación de solicitudes para participar en los turnos del servicio de guardia de registro y reparto en el Decanato de Málaga (SIG) hasta el 31/12/12, es de SIETE DÍAS HÁBILES a contar desde el día siguiente a su publicación en el Portal Adriano ( fecha de publicación: 6/6/12 ).
El servicio de guardia se efectuará por dos funcionarios de plantilla de los cuerpos de Gestión o Tramitación Procesal y Administrativa destinados en el Juzgado Decano de Málaga que así lo soliciten.
A finales de año, en el mes de noviembre, se abrirá nuevo plazo de presentación de solicitudes para el periodo del año 2013 y así sucesivamente.
PLAZOS DE SOLICITUDES: DESDE el 7/6/12 hasta 15/6/12 ambos inclusive.
|
7 de julio de 2011
Exigimos a la Consejería garantías para los derechos de los funcionarios en el Decreto Marco de implantación de la Nueva Oficina Judicial de Andalucía
Decreto
Marco de implantación de la Nueva Oficina Judicial de
Andalucía
| |
¡Buenos días,
compañeros! jueves,
07 de julio de 2011
| |
Exigimos
a la Consejería garantías para los derechos de los funcionarios en el
Decreto
| |
Os
reproducimos, a continuación, la circular que SPJ-USO Andalucía ha
elaborado acerca del Decreto Marco de implantación de la NOJ en Andalucía. Haz clic sobre la misma para visualizarla:
|
21 de junio de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)