Bienvenido al Blog del Sindicato Profesional de Justicia 2ª Fuerza Sindical en Andalucía, 1ª Fuerza Sindical Galicia... ¡UNETE A NUESTRO PROYECTO SINDICAL INDEPENDIENTE! - "CONTIGO, OTRO SINDICALISMO ES POSIBLE" - NOS FINANCIAMOS DE LAS CUOTAS DE NUESTR@S AFILIAD@S - ¡AFILIATE A SPJ-USO, CADA DIA SOMOS MAS! - SIGUENOS EN REDES SOCIALES FACEBOOK Y TWITTER - VISITA NUESTRO CANAL DE OPOSICIONES DE JUSTICIA Y BOLSAS DE TRABAJO - Este Blog de Justicia a superado las 50.000 visitas mensuales, gracias por elegirnos para estar informado. E-mail: spjuso.comunicacion@fep-uso.es .

11 de diciembre de 2013

SPJ-USO: El Gobierno gastará 28 millones de euros para el mantenimiento del servicio informático en Justicia.

SPJ-USO: El Gobierno gastará 28 millones de euros para el mantenimiento del servicio informático en Justicia

El Gobierno aprobó el gasto de 28 de millones de euros para el mantenimiento del servicio informático y gestión del puesto de trabajo en la Administración de Justicia durante un período de dos años.
El ultimo Consejo de Ministros ha autorizado al Ministerio de Justicia a la celebración de un contrato de servicios de atención a usuarios, mantenimiento de hardware y gestión del puesto de trabajo en la Administración de Justicia durante un período de dos años, prorrogables en otros dos, que tendrá un coste total estimado en más de veintiocho millones de euros.
Según una nota de prensa del propio Ministerio, “la inversión es consecuencia del compromiso adquirido por el Ministerio de Justicia para llevar a cabo una modificación estructural de la Administración de Justicia mediante el desarrollo de aplicaciones y servicios que faciliten la gestión procesal de los asuntos sometidos a los tribunales, así como la implantación de nuevas metodologías de trabajo”
Desde USO creemos, sin embargo, que con esta medida, sigue el pozo sin fondo de la gestión de los programas informáticos, cuando existen programas de código libre que abaratarian los costes y que, además, siguen sin ponerse los medios necesarios para intercomunicar todos los órganos judiciales del pais, y/o utilizar el mismo programa de gestión en todas las comunidades autonomas para una mayor eficacia de la justicia y con ello, un mejor servicio a la ciudadania.