Bienvenido al Blog del Sindicato Profesional de Justicia 2ª Fuerza Sindical en Andalucía, 1ª Fuerza Sindical Galicia... ¡UNETE A NUESTRO PROYECTO SINDICAL INDEPENDIENTE! - "CONTIGO, OTRO SINDICALISMO ES POSIBLE" - NOS FINANCIAMOS DE LAS CUOTAS DE NUESTR@S AFILIAD@S - ¡AFILIATE A SPJ-USO, CADA DIA SOMOS MAS! - SIGUENOS EN REDES SOCIALES FACEBOOK Y TWITTER - VISITA NUESTRO CANAL DE OPOSICIONES DE JUSTICIA Y BOLSAS DE TRABAJO - Este Blog de Justicia a superado las 50.000 visitas mensuales, gracias por elegirnos para estar informado. E-mail: spjuso.comunicacion@fep-uso.es .

11 de diciembre de 2013

SPJ-USO: Extremadura también pagará la parte de la extra acumulada hasta junio de 2012.

PRENSA: Extremadura también pagará la parte de la extra acumulada hasta junio de 2012
Martes, 10 de diciembre de 2013

 El Pais.com

Extremadura también pagará la parte de la extra acumulada hasta junio de 2012

Monago aprueba una partida adicional de 20 millones para abonar la prestación

La comunidad sigue los pasos de Castilla y León al devolver la parte devengada de la extra


El Ejecutivo extremeño abonará en 2014 a sus funcionarios los 44 días de paga extra que les devengó el Gobierno central en 2012, para lo que ha habilitado una partida de 20 millones de euros. El presidente extremeño, José Antonio Monago, ha hecho el anuncio este martes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno y ha especificado que esta medida beneficiará a más de 48.000 empleados públicos de la Administración regional.
Monago ha explicado que han adoptado esta decisión después de un "minucioso examen de los aspectos jurídicos" y de la jurisprudencia que se ha ido generando en los conflictos individuales que han presentado algunos funcionarios al respecto.
El titular del Gobierno extremeño ha anunciado, por tanto, que los empleados públicos dependientes de la Junta de Extremadura cobrarán "tres pagas extras" en 2014, "las dos pagas extras normales y la correspondiente a los 44 días".
Con esta decisión, Extremadura se convierte en la segunda comunidad que aprueba pagar la parte de la extra de 2012 a la que tenían derecho hasta julio, cuando el Gobierno aprobó suprimirla para cumplir con el déficit. Los tribunales, sin embargo, están dando la razón a los funcionarios que reclaman el abono de la parte devengada de la extra con el argumento de que el derecho a cobrarla ya se había generado antes de que el Ejecutivo autorizase el decreto ley con los recortes.