11 de mayo de 2013
SPJ-USO Andalucía: Noticia en Prensa: De Llera dice que no le importaría "nada" dejar la Consejería y volver a la Fiscalía (abc.sevilla
El consejero de Justicia e Interior, Emilio de Llera, ha manifestado este jueves ante el Pleno del Parlamento que no le importaría «nada volver a la Fiscalía», después de que el PP-A lo instara a resolver los problemas de la justicia andaluza o a volver a su puesto como fiscal para que otra persona lo intente.
En respuesta a una pregunta del diputado del PP-A Juan Ramón Ferreira sobre la memoria del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) de 2012, el consejero ha señalado que su departamento coincide en gran medida con las apreciaciones de dicho documento en cuanto a los problemas, logros y situación de la justicia. Ha garantizado que se está trabajando para solucionar los problemas, de manera consensuada con los profesionales de la justicia y dentro de los recursos disponibles con que contamos. El consejero ha señalado que la memoria dice que pese al incremento de litigiosidad, el nivel de pendencia está bajando, y que se ha hecho un esfuerzo en la reordenación de los servicios de justicia.
Por su parte, Juan Ramón Ferreira ha acusado al consejero de llevar un año ocupándose de la juez que instruye el caso de los ERE fraudulentos, Mercedes Alaya, con el fin de tapar «su ineficacia e incapacidad». Le ha pedido que se ponga a gobernar y resuelva los problema de la justicia, o vaya «pensando en volver a la fiscalía y que otra persona lo intente». «Créame que no me importaría nada volver a la fiscalía. Soy consejero, pero sigo siendo fiscal, así que encantado», ha señalado Emilio De Llera en respuesta al diputado popular.
Ferreira también criticó que la memoria del TSJA asesta un «varapalo sin contemplaciones» a la Junta diciendo que ningún avance se ha producido y que no se han recogido mínimamente las recomendaciones de anteriores memorias. Hay también, según ha apuntado, una «feroz crítica a su política de personal y se constata que no hay infraestructuras judiciales nuevas y que estamos peor que en 2010».

