Bienvenido al Blog del Sindicato Profesional de Justicia 2ª Fuerza Sindical en Andalucía, 1ª Fuerza Sindical Galicia... ¡UNETE A NUESTRO PROYECTO SINDICAL INDEPENDIENTE! - "CONTIGO, OTRO SINDICALISMO ES POSIBLE" - NOS FINANCIAMOS DE LAS CUOTAS DE NUESTR@S AFILIAD@S - ¡AFILIATE A SPJ-USO, CADA DIA SOMOS MAS! - SIGUENOS EN REDES SOCIALES FACEBOOK Y TWITTER - VISITA NUESTRO CANAL DE OPOSICIONES DE JUSTICIA Y BOLSAS DE TRABAJO - Este Blog de Justicia a superado las 50.000 visitas mensuales, gracias por elegirnos para estar informado. E-mail: spjuso.comunicacion@fep-uso.es .

10 de mayo de 2013

SPJ-USO Andalucía: Noticia de Prensa: La Consejería de Justicia elude pagar la manutención de los detenidos del juzgado de guardia. (Diariodesevilla.es)


SEVILLA

La guerra del bocata

Polémica por la comida que se sirve a los detenidos en los calabozos del juzgado

Un cambio de catering ha desatado la polémica sobre quién debe sufragar lamanutención de las personas que se hayan detenidas en los calabozos de los juzgados de guardia de Sevilla: la Policía Nacional o la Consejería de Justicia. La Policía Nacional siempre se ha encargado de atender las necesidades de las personas que se hallaban privadas de libertad, incluso aun cuando éstas pasaban a disposición judicial y, por tanto, la competencia podía corresponder a la Administración de Justicia y, por la gracia de las transferencias, a la Consejería de Justicia de la Junta.

El problema surgió hace tan sólo unos meses, cuando la Policía Nacional cambió el tradicional bocadillo que se facilitaba a los detenidos en los horarios de comida por un servicio de catering, que incluía una bandeja de comida caliente. El servicio había mejorado de esta forma, por cuanto la sustitución del bocadillo por esa comida beneficiaba a los detenidos. Pero el problema se daba con respecto a los detenidos que ya se hallaran en los calabozos de los juzgados, puesto que la sede judicial carece de microondas, lo que impedía que esas bandejas pudieran calentarse antes de ser servidas.

La cuestión fue planteada por los jueces en una reunión de la comisión de Policía Judicial, a la que asisten representantes policiales, jueces, y fiscales, entre otros. En esa reunión, se planteó a la Junta de Andalucía la posibilidad de que se hiciera cargodel mantenimiento de ese servicio, pero la Administración andaluza se negó aduciendo que no era de su competencia.

La solución volvió a darla la Policía Nacional, cuyos responsables expusieron que no había ningún inconveniente en pedir a diario bandejas de más en aquellos casos en los que se sospechara que la persona detenida pueda estar en los calabozos de los juzgados en las horas del almuerzo o la cena.

La Consejería de Justicia aseguró este martes a este periódico que el Cuerpo Nacional de Policía es quien ejerce las competencias en la custodia de las personas detenidas en todo momento, "incluyendo su tránsito por los juzgados para prestar declaración ante el juez". Según estas fuentes, como responsables de la custodia, la Policía es también la encargada de su manutención de estas personas mientras están privadas de libertad y, de hecho, considera que hasta el momento no se ha planteado "ningún problema". La Junta argumenta que, salvo casos excepcionales, el tiempo que los detenidos pasan en las dependencias judiciales es breve y su tránsito se ajusta al tiempo que dure la declaración ante el juez, que es quien posteriormente decreta su puesta en libertad o su ingreso en prisión.

La Junta asegura que "en la mayoría de los casos" no es necesaria la manutención de las personas privadas de libertad mientras están en las dependencias judiciales, por cuanto la presentación de los detenidos para prestar declaración ante el juez se efectúa en turnos de mañana y de tarde. Cualquier cambio en la prestación del servicio de manutención que implique a la Junta deberá abordarse "conjuntamente", concluyeron las fuentes.

Más allá de la polémica, lo cierto es que, hasta ahora, la Fiscalía de Sevilla no ha recibido ninguna queja de una persona detenida porque no haya recibido comida o porque ésta se le sirviera fría.