Bienvenido al Blog del Sindicato Profesional de Justicia 2ª Fuerza Sindical en Andalucía, 1ª Fuerza Sindical Galicia... ¡UNETE A NUESTRO PROYECTO SINDICAL INDEPENDIENTE! - "CONTIGO, OTRO SINDICALISMO ES POSIBLE" - NOS FINANCIAMOS DE LAS CUOTAS DE NUESTR@S AFILIAD@S - ¡AFILIATE A SPJ-USO, CADA DIA SOMOS MAS! - SIGUENOS EN REDES SOCIALES FACEBOOK Y TWITTER - VISITA NUESTRO CANAL DE OPOSICIONES DE JUSTICIA Y BOLSAS DE TRABAJO - Este Blog de Justicia a superado las 50.000 visitas mensuales, gracias por elegirnos para estar informado. E-mail: spjuso.comunicacion@fep-uso.es .

18 de mayo de 2013

FEP-USO: ¿Protección a deudores hipotecarios?


En el BOE de 15 de mayo se ha publicado la anunciada reforma para la protección de los deudores hipotecarios, bajo el formato de Ley 1/2013, de 14 de Mayo...
Lo primero que nos llama la atención de esta norma es su número... Ley 1/2013... Y eso que estamos casi a mediados de año -16 de Mayo-... Lo cual nos lleva a concluir que nuestros Legisladores no es que se gane el sueldo haciendo lo que debe de hacer... o lo que es lo mismo... LEYES... Aunque no sabemos si eso será lo mejor, porque "para pocas que hacen... chapuzas... tarde y mal..."
La Ley, como dice en su primer párrafo, no deja de ser "un mero aliviadero excepcional"... con el que nuestro Gobierno pretende -aunque no lo consigue-  dar respuesta -muy mediocre por cierto- a lo que ha sido, y creemos que continuara siendo, un autentico clamor popular contra los abusos que las entidades Bancarias y Cajas de Ahorro han practicado con la inclusión en las hipotecas... de clausulas "cuasi usurarias"... Que en situaciones normales hubieran pasado desapercibidas... pero con la que esta cayendo... se han convertido en la "espada de damocles" de muchas economias domesticas... Hoy mismo podemos referir el suicidio en Murcia de un hombre de 42 años que iba a ser desahuciado...
Aunque la norma entra en vigor al día siguiente de su publicación en el BOE, o sea, hoy, la misma introduce un complejo sistema Transitorio contenido en 10 variadas Disposiciones.
La Ley consta de IV Capítulos:
- El Capitulo I prevé la suspensión inmediata y por un plazo de dos años de los desahucios de las familias que se encuentren en una situación de especial riesgo de exclusión. Esta medida, con carácter excepcional y temporal, afectará a cualquier proceso judicial de ejecución hipotecaria o venta extrajudicial.
- El Capítulo II modifica la Ley Hipotecaria de 1946, la Ley 2/1981 de Regulación del Mercado Hipotecario, y la Ley 41/2007, que a su vez modificaba la Ley 2/1981, de 25 de marzo, de Regulación del Mercado Hipotecario y otras Normas del Sistema Hipotecario y Financiero. Especialmente relevante es el hecho de que, para las hipotecas constituidas sobre la vivienda habitual, se limitarán los intereses de demora a tres veces el interés legal del dinero... manda huevos...
- El Capítulo III recoge diferentes modificaciones de la Ley de Enjuiciamiento Civil con el fin de garantizar la protección del deudor hipotecario.
- Por último, el Capítulo IV modifica el RDL 6/2012, de 9 de marzo, de Medidas Urgentes de Protección de Deudores Hipotecarios sin Recursos, tanto en lo que afecta al ámbito de aplicación como en lo relativo a las medidas que pueden ser adoptadas.
En resumen... mucho ruido para pocas nueces... Por cierto  de la "dación en pago de deuda" nada de nada... Si lo que nuestros gobernantes pretendían con esta norma era solucionar el problema de los miles de deudores hipotecarios, creemos que no lo han conseguido... En cambio, si lo que pretendían era darse un lavado de cara e irse a dormir con la conciencia mas tranquila... puede... Aunque para lo de dormir mejor les hubiera ido tomarse un "valium"...
No obstante, como no podia ser de otra forma, damos la bienvenida a esta Ley en la medida que pueda servir para, aliviar, como la misma dice... aunque sea livianamente... la situación de algunos ciudadanos...
Os adjuntamos en formato PDF texto completo de la Ley.
2
Adjuntos:
Descargar este adjunto (130515 BOE - PROTECCION DEUDORES HIPOTECARIOS.pdf)Ver BOE393 Kb