7 de mayo de 2010
SPJ-USO SE REUNE CON EL NUEVO CONSEJERO DE GOBERNACION Y JUSTICIA
REUNION CON EL NUEVO CONSEJERO DE GOBERNACION Y JUSTICIA. | |
¡Buenos días, compañeros! viernes, 07 de mayo de 2010 | |
06/05/2010 REUNIÓN CON EL NUEVO CONSEJERO DE GOBERNACIÓN Y JUSTICIA: CONTINUIDAD EN LOS PROYECTOS YA PRESENTADOS POR LA CONSEJERÍA EN ESTA LEGISLATURA Ha tenido lugar la presentación oficial del nuevo Consejero de Gobernación y Justicia, Sr. Luis Pizarro, ante la representación sindical de los funcionarios judiciales de Andalucía. En su primera toma de contacto con los representantes del colectivo, se ha comprometido a dar continuidad a los proyectos ya iniciados durante esta legislatura por el Gobierno Autónomo en relación con la Justicia de Andalucía, a fomentar la vía del diálogo y la negociación sindicales, reclamando a su vez reciprocidad por la parte sindical, y a solucionar la multitud de temas pendientes desde hace años, cerrándolos con acuerdos. Para ello ha confirmado en sus puestos a los directivos de la Consejería que tenían atribuidas competencias en materia de Justicia. Ha recordado, eso sí, las dificultades presupuestarias del momento. Por parte de SPJ-USO hemos insistido en las líneas de actuación que venimos defendiendo sindicalmente para nuestro colectivo: es preciso configurar la Nueva Oficina Judicial contando con la participación y la complicidad de sus funcionarios, resolviendo los numerosos problemas detectados en el funcionamiento de la Administración de Justicia de Andalucía y adecuando debidamente las condiciones de trabajo en las Oficinas Judiciales. No puede haber una reforma del sistema de organización y funcionamiento de las Oficinas Judiciales “contra” sus funcionarios, despreciando su importante papel en la prestación de este servicio. Por eso deben ser reconocidas y delimitadas sus funciones y la prestación de tareas especializadas; se deben garantizar completamente sus derechos adquiridos; y abundar en la mejora de sus condiciones de trabajo y de las instalaciones donde trabajan. Es necesario un plan de formación del funcionariado de cara a la aplicación de las nuevas reformas legislativas, una adaptación al respecto de las herramientas de trabajo y un seguimiento de la efectividad del ejercicio de la fe pública judicial y demás actuaciones secretariales por aquellos a quienes legalmente compete. Temas pendientes de resolver desde hace años son la reforma de la normativa de Comisiones de Servicio y Sustituciones, la reforma de la normativa de Selección del Personal Interino, la mejora de los Programas de Acción Social, actuaciones efectivas en materia de Prevención de Riesgos Laborales de los Funcionarios Judiciales , Planes de Servicios Extraordinarios para remediar la acumulación de procedimientos y la sobrecarga de asuntos, Adecuación de Plantillas a la realidad de las cargas de trabajo... El Consejero finalizó su intervención reconociendo la importancia de los Cuerpos de Funcionarios al Servicio de la Administración de Justicia, y anunciando la próxima inauguración de la Ciudad de la Justicia de Almería. Asimismo puso al corriente del estado de los proyectos de las Ciudades de la Justicia de Cádiz y Huelva, con presupuestos de 80 y 70 millones de €, respectivamente, así como la realización de los restantes proyectos, haciendo especial mención al proyecto de Ciudad de la Justicia de Sevilla, que ha sido retomado por la Consejería de Obras Públicas, en coordinación con el Ministerio de Justicia, para que, al margen del pleito pendiente, segregen y pongan a disposición de la Junta de Andalucía los 44.000 metros cuadrados que se necesitan para el proyecto. |