4 de mayo de 2010
ABC: SPJ-USO DENUNCIA LA FALTA DE UN PLAN DE FORMACION SOBRE LA OFICINA JUDICIAL
Martes , 04-05-10
D. D.
CÓRDOBA. El Sindicato Profesional de Justicia integrado en la Unión Sindical Obrera (SPJ-USO) puso ayer de manifiesto una serie de «anomalías» detectadas en los juzgados cordobeses que dificultarán la entrada en vigor -prevista para hoy- de las reformas procesales para implantar la nueva Oficina Judicial.
Así, según el colectivo, «no se han actualizado las herramientas informáticas conforme a esta reforma, lo que denota, una vez más, la improvisación de la Administración».
Además, «los funcionarios de Justicia no han recibido aún la formación adecuada para adaptar sus conocimientos a esta gran modificación legislativa».
Por otro lado, SPJ-USO también critica que las funciones que se asigmarán a cada cuerpo de funcionarios «continúan siendo muy genéricas, sin conseguir que se concreten cuáles son los cometidos a realizar, lo que supone un cheque en blanco para la Administración de utilizarnos a su antojo».
Cabe recordar que la nueva Oficina Judicial se implantará de manera progresiva y su finalidad es agilizar y modernizar la Administración de Justicia y prestar un mejor servicio a los ciudadanos.
Fte: Granadanews. Con motivo de la entrada en vigor de las Reformas Procesales para la Implantación de la Nueva Oficina Judicial (NOJ) mañana 4 de mayo, SPJ-USO ha detectado las siguientes anomalías:
03-05-2010 17:33
Entrada en vigor de las Leyes Procesales para la Implantación de la Nueva Oficina Judicial mañana 4 de Mayo. (Anomalías detectadas)
1.- SPJ-USO ha visitado esta mañana un gran número de órganos judiciales de nuestra Comunidad Autónoma y ha podido comprobar, que a 24 horas de la entrada en vigor de las nuevas reformas procesales, que no se ha actualizado las herramientas informáticas conforme a esta reforma, o sea, el programa de gestión (Adriano) utilizado en los órganos judiciales de toda Andalucía.. Esto denota una vez más, la improvisación, la falta de previsión de la Administración ante una novedad legislativa.
Esta disfunción creará retrasos en el desarrollo de la actividad judicial diaria, ya que supone que los funcionarios deben pararse a crear dichos formularios nuevos que afectan a un gran número de actos procesales.
2.- Uno de los requisitos indispensables para la puesta en marcha de la Nueva oficina Judicial es el desarrollo de un Plan de formación para los Funcionarios de Justicia.
Hemos detectado la falta de la puesta en marcha de este Plan, lo que denota improvisación y, sobre todo, falta de previsión. Lo que se traduce en que los funcionarios de justicia no han recibido, aún, la formación adecuada para adaptar sus conocimientos a esta gran reforma legislativa.
3.- Reiteramos que las funciones que la LOPJ (Ley Orgánica del Poder Judicial) asigna a cada cuerpo de funcionarios al Servicio de la Administración de Justicia y de otro personal. (Gestores, Tramitadores, Auxilio Judicial....) en su Libro VI (arts. 476 y siguientes), continúan siendo muy genéricas sin conseguir que se concreten cuáles son las funciones a realizar por cada cuerpo, lo que supone un cheque en blanco para la Administración de utilizarnos a su antojo.
Es importante recordar que el Secretario Judicial, como venía sucediendo hasta ahora, (antes de las reformas procesales), es el competente para dejar constancia fehaciente mediante las oportunas actas de los actos procesales que tienen lugar en los juicios, ya que solo el cuerpo de Secretarios Judiciales ostenta, con carácter exclusivo, la FE PUBLICA JUDICIAL, y por esta razón esta función es indelegable a ningún otro Cuerpo de la Administración de Justicia.
4.- En previsión de las posibles anomalías o disfunciones que pudieran surgir, SPJ-USO esta realizando una campaña de información a nivel autonómico en todos los órganos judiciales. Para hacer un seguimiento exhaustivo de las mismas, hemos facilitado el siguiente correo electrónico para que las denuncien los compañeros/as: spjusoandalucia@gmail.com .-
5.- Por todo lo expuesto, SPJ-USO ANDALUCIA exige a la Consejería de Gobernación y Justicia:
1º.- Que se proceda de inmediato a la actualización de las herramientas informática acorde con las nuevas reformas legislativas.
2º.- Que se establezca una Agenda de Formación que prevea cursos de formación para todos los funcionarios judiciales.
3º.- Pedimos, una vez más, que las funciones de cada cuerpo se establezcan con más concreción que actualmente, y que la Fe Pública Judicial continúe prestándose con todas las garantías.