4 de diciembre de 2014
SPJ-USO: Reunión entre la Secretaría de Estado de Justicia y el Seguridad Social por las cotizaciones a la Seguridad Social
La semana pasada se reunieron la Secretaría de Estado de Justicia y el Secretario de Estado de Seguridad Social para abordar las graves irregularidades en las cotizaciones sociales del personal interino y laboral de la Administración de Justicia.
Se ha
comprobado que existen graves irregularidades en las cotizaciones sociales a la
Seguridad Social en varios períodos de la vida labora de varios funcionarios
interinos siendo la única responsable el Ministerio de Justicia o el de
Seguridad Social o ambos, por lo que deben resolverse de oficio, sin necesidad
de reclamación alguna.
Se
ha exigido al ministro de Justicia que en las reuniones entre ambos Ministerios
debe acordarse:
·
La adopción de un acuerdo para que, de oficio,
se haga constar en los certificados de bases de cotización de todos estos trabajadores, la
efectividad de las mismas, dejando sin efecto el vacío de
cotización que se les imputa (y certifica de forma imperdonable) a
pesar de que trabajaron y cotizaron de forma efectiva en la
Administración de Justicia en esos períodos, tal y como consta en sus
nóminas.
·
La corrección, igualmente, de todos los casos de aquellos
trabajadores, personal laboral, que pasaron de trabajar a tiempo parcial (media jornada) a
jornada completa (por acuerdo de la Subcomisión delegada
de la Administración de Justicia, refrendado por la
CIVEA y la CECIR), que en vez de constar en la certificación de
cotizaciones de Seguridad Social, cotizaciones a jornada completa, consta tan
solo cotización a media jornada.
·
La apertura de un nuevo plazo para aquellos trabajadores
interinos que prestaron servicio en la Administración de Justicia
entre el mes de junio de 1978 y antes del 31 de julio de 1990, y que no pudieron
regularizar sus cuotas. Esta cuestión es de máxima importancia también, pues de
no abrirse un nuevo plazo, muchos compañeros tendrán reducciones muy sensibles
en las prestaciones de jubilación.
En esta reunión al máximo
nivel entre Justicia y Seguridad Social que ha tenido lugar la semana pasada,
según las informaciones de que disponemos, parece de más fácil solución los
vacíos en las cotizaciones posteriores a 1995 y hasta 2004, al haber sido la
propia Gerencia de informática de la Seguridad Social la que
gestionaba el programa informático de las cotizaciones del personal de la
Administración de Justicia. También pueden tener fácil
solución las cotizaciones posteriores a 2004, gestionadas ya directamente por
el Ministerio de Justicia.
Pero, al parecer, existen
mayores problemas con las cotizaciones anteriores a 1995, período en el que la
gestión de las cuotas estaba desperdigada en muchos órganos administrativos
(Gerencias, Audiencias…)