3 de junio de 2014
SPU-USO: Sentencia sugiere flexibilizar Ley Incompatibilidades para que los funcionarios puedan compatibilizar con una segunda actividad
SENTENCIA SUGIERE FLEXIBILIZAR LEY INCOMPATIBILIDADES PARA QUE LOS
FUNCIONARIOS PUEDAN COMPATIBILIZAR CON UNA SEGUNDA ACTIVIDAD.
El juzgado de lo
Contencioso-Administrativo número 7 de Barcelona ha dictado
sentencia que sugiere la necesidad de flexibilizar la vigente Ley de Incompatibilidades del Personal al
servicio de las Administraciones Públicas, para que el personal funcionario
pueda compatibilizar su puesto con una segunda actividad en el sector privado.
La sentencia estima una
demanda contencioso-administrativa contra el Ayuntamiento de Barcelona por
parte de un Policía Local que pretende compartir su actividad con el ejercicio
de la abogacía y refiere en sus fundamentos jurídicos varias sentencias de
Tribunales Superiores de Justicia que se pronuncian en la misma dirección.
El juez justifica su decisión al entender
que las congelaciones y rebajas salariales aplicadas a lo largo de los últimos
años han supuesto una pérdida del poder adquisitivo de hasta un 20 por ciento,
que lo han hecho retroceder a niveles retributivos propios de 2003 y años
anteriores.
“Cuando las retribuciones de los
funcionarios son usadas, congeladas y reducidas por los Gobiernos de la Nación
como un elemento más de política económica, ya no puede seguir sosteniéndose
una aplicación a rajatabla de la Ley de Incompatibilidades de 1984”, añade la
sentencia.
El juzgado de lo
Contencioso-Administrativo número 7 de Barcelona ha dictado
sentencia que sugiere la necesidad de flexibilizar la vigente Ley de Incompatibilidades del Personal al
servicio de las Administraciones Públicas, para que el personal funcionario
pueda compatibilizar su puesto con una segunda actividad en el sector privado.
La sentencia estima una
demanda contencioso-administrativa contra el Ayuntamiento de Barcelona por
parte de un Policía Local que pretende compartir su actividad con el ejercicio
de la abogacía y refiere en sus fundamentos jurídicos varias sentencias de
Tribunales Superiores de Justicia que se pronuncian en la misma dirección.
El juez justifica su decisión al entender
que las congelaciones y rebajas salariales aplicadas a lo largo de los últimos
años han supuesto una pérdida del poder adquisitivo de hasta un 20 por ciento,
que lo han hecho retroceder a niveles retributivos propios de 2003 y años
anteriores.
“Cuando las retribuciones de los
funcionarios son usadas, congeladas y reducidas por los Gobiernos de la Nación
como un elemento más de política económica, ya no puede seguir sosteniéndose
una aplicación a rajatabla de la Ley de Incompatibilidades de 1984”, añade la
sentencia.