Bienvenido al Blog del Sindicato Profesional de Justicia 2ª Fuerza Sindical en Andalucía, 1ª Fuerza Sindical Galicia... ¡UNETE A NUESTRO PROYECTO SINDICAL INDEPENDIENTE! - "CONTIGO, OTRO SINDICALISMO ES POSIBLE" - NOS FINANCIAMOS DE LAS CUOTAS DE NUESTR@S AFILIAD@S - ¡AFILIATE A SPJ-USO, CADA DIA SOMOS MAS! - SIGUENOS EN REDES SOCIALES FACEBOOK Y TWITTER - VISITA NUESTRO CANAL DE OPOSICIONES DE JUSTICIA Y BOLSAS DE TRABAJO - Este Blog de Justicia a superado las 50.000 visitas mensuales, gracias por elegirnos para estar informado. E-mail: spjuso.comunicacion@fep-uso.es .

3 de abril de 2014

FEP-USO: OEP-2014- Comisión Técnica de Temporalidad y Empleo

FEP-USO: OEP-2014 – Comisión Técnica de Temporalidad y Empleo.

El pasado 27 de marzo se celebró una reunión de la Comisión Técnica de Temporalidad y Empleo, en la que se iniciaron las “negociaciones” con las organizaciones sindicales para la aprobación definitiva de la OEP-2014.
Al parecer, y según algunos rumores, el Ministerio de Hacienda podría estar planteándose el volver a cubrir las vacantes causadas por jubilación y también que la plazas ofertadas para promoción interna no computen a efectos de reposición, respetando en todo caso los límites establecidos en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2014.
Como informamos en su momento, los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2014 incluían, una vez más, la congelación de la OEP, y una tasa de reposición de hasta el 10% en el caso de sectores prioritarios como la educación, la sanidad, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, el personal investigador y los inspectores en los mercados de valores, incluyéndose también a Instituciones Penitenciarias, Consejo de Seguridad Nuclear, Seguridad Marítima, y Seguridad Aérea.
Otras novedades que podrían ser introducidas este año son:
Inclusión en la OEP de plazas de funcionarios de la Administración Local con habilitación de carácter nacional.
Inclusión de plazas del Cuerpo de Letrados del Consejo General del Poder Judicial.
Desde FEP-USO estaremos expectantes para ver si los rumores se confirman, y el gobierno decide no amortizar las vacantes producidas por jubilación, una reivindicación que venimos haciendo desde hace mucho tiempo, en especial en algunos sectores prioritarios, como la Agencia Tributaria, la Seguridad Social, el Imserso, el Fogasa o el Servicio Público de Empleo, Oficinas del DNI, Tráfico, Extranjería, etc, etc  que cuentan con las plantillas más envejecidas y una absoluta escasez de recursos humanos, lo que impide una prestación adecuada del servicio público que deben desempeñar.
La próxima reunión está prevista para la próxima semana.