Bienvenido al Blog del Sindicato Profesional de Justicia 2ª Fuerza Sindical en Andalucía, 1ª Fuerza Sindical Galicia... ¡UNETE A NUESTRO PROYECTO SINDICAL INDEPENDIENTE! - "CONTIGO, OTRO SINDICALISMO ES POSIBLE" - NOS FINANCIAMOS DE LAS CUOTAS DE NUESTR@S AFILIAD@S - ¡AFILIATE A SPJ-USO, CADA DIA SOMOS MAS! - SIGUENOS EN REDES SOCIALES FACEBOOK Y TWITTER - VISITA NUESTRO CANAL DE OPOSICIONES DE JUSTICIA Y BOLSAS DE TRABAJO - Este Blog de Justicia a superado las 50.000 visitas mensuales, gracias por elegirnos para estar informado. E-mail: spjuso.comunicacion@fep-uso.es .

11 de diciembre de 2013

SPJ-USO: Te devuelvo la paga extra 2012, no te la devuelvo.

NUEVA VUELTA DE TUERCA A LA PAGA DE NAVIDAD El Gobierno recurrirá la devolución de la extra de 2012 a los funcionarios en algunas comunidades autónomas

El Gobierno recurrirá la devolución de la paga extra de diciembre de 2012 anunciada estos últimos días por las comunidades autónomas de Extremadura y Castilla y León. 


 EFE/Ismael Herrero Antonio Beteta, ayer en Toledo. El secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, ha anunciado hoy que hasta que el Tribunal Constitucional no se pronuncie al respecto, la paga extra de diciembre de 2012 está suprimida por una norma que es de obligado cumplimiento para todas las administraciones públicas. "En consecuencia, no podrán abonarse las correspondientes pagas extra del mes de diciembre de dicho año", ha afirmado el secretario de Estado, que advierte a advertido a los gobiernos de Extremadura y Castilla y León que pueden acabar en los tribunales. Beteta ha recordado que se está a la espera de que el Tribunal Constitucional resuelva el conflicto presentado contra la decisión del Gobierno Vasco de abonar esta paga el año pasado. "Entre tanto no haya este pronunciamiento, que determine la exigencia de adoptar cualquier medida sobre la paga extra suprimida, deberá mantenerse en su total aplicación el real decreto y no se puede abonar", ha dicho Beteta. El Real Decreto Ley 20/2012 sobre medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad que detrae la paga extra de 2012 a los funcionarios está bajo una cuestión de inconstitucionalidad después de que dicho organismo admitiera a trámite en mayo la cuestión presentada por la Audiencia Nacional. La admisión a trámite supuso la paralización del procedimiento en la Audiencia Nacional, es decir, que la resolución sobre la supresión de la paga está ahora pendiente del dictamen del Constitucional, en especial si lo son sus efectos retroactivos. Goteo de decisiones Con este anuncio de Beteta, parece que el Gobierno intenta para el goteo de devoluciones por parte de las comunidades autónomas y evitar que vayan por su cuenta. Se da la circunstancia de que hace tan sólo unos días antes se había pronunciado por primera vez contra el Real Decreto Ley un tribunal de rango autonómico respecto a la posible ilegalidad de la detracción de la paga. La Xunta de Galicia resolvía que el Estado debía devolver la cantidad detraída a un funcionario; poco después Castilla y León fue la primera administración pública que decidió devolver la extra de Navidad devengada e inmediatamente Extremadura se sumó a la iniciativa. Y antes, varias comunidades tomaron medidas tras la supresión de la extra de Navidad de 2012. El Gobierno Vasco decidió abonársela a sus funcionarios, alegando competencias propias para ello, y otros ejecutivos como el de Navarra optaron por adelantar la extra de verano de 2013 a enero, para que ese dinero llegara en las fiestas de Navidad. 
Leer más, pulsa aquí.

El Gobierno recurrirá la devolución de la extra de 2012 en algunas comunidades,Servicio Público. Expansión.com