5 de diciembre de 2013
SPJ-USO Andalucía: Resultado Mesa Técnica y Negociación 4.12.13.

ANDALUCIA,
4 de Diciembre de 2013
Resultado
de la Mesa Técnica y Sectorial
LA
CONSEJERÍA SIGUE EN SU LINEA: MUCHO IMPONER Y POCO NEGOCIAR
En
el día de la fecha se ha celebrado reunión en Consejería “muy calentita” en el
que una vez más la Consejería rompe su promesa de negociación y mantiene la
discriminación hacia los funcionarios judiciales de Andalucía, hemos tratado
los siguientes temas:
1.
CALENDARIO LABORAL 2014

UN DÍA MÁS DE ASUNTOS PARTICULARES YA
PARA 2013, tras el anuncio del Ministerio de Administraciones Públicas que se
hará efectivo en BOE el día 21 o 22 de Diciembre tendremos un día más que se
incorporará de forma inmediata y que podremos disfrutar ya en este mismo año y
sucesivos.
La
Consejería no acepta negociar la Orden
de Horario (si importante
es el número de horas a trabajar, no lo es menos… el “cómo”, hemos de realizarlas)
desde SPJ-USO, pusimos de relieve, nuevamente, la discriminación que venimos
sufriendo, respecto de los funcionarios de la Admon. General de la Junta de
Andalucía (AGJA), y concretamente
solicitamos y no ha sido aceptado, porque no han querido ni tan siquiera
discutir la Orden, lo siguiente:
è
Suprimir
la interrupción de 30 minutos en el fichaje (desde 15:30 a 16:00 horas)
è
Establecer
un horario flexible de tarde como el de territorio Ministerio (de lunes a
jueves hasta las 18:00 horas y viernes hasta las 15:30 horas, sin interrupción
con la jornada de mañana)
è
Establecer
la Jornada obligatoria de 9:00 a 14:00 horas, tal como tienen los funcionarios
de la AGJA.
è
Suprimir
la necesidad de pedir autorización para trabajar los jueves por la tarde.
è
Aumentar
la “cortesía” en 15 minutos diarios,
(hasta los 30 minutos que teníamos antes)
2.
NUEVA ORDEN DE INTERINOS
Desde
SPJ-USO y el resto de Centrales sindicales, hemos instado a la Consejería para
que reconsidere su decisión de aprobar una Orden de Interinos “a la carrera”
dado que es necesario trabajar a fondo el texto que nos fue entregado para que
conozcamos también cual es la postura de la Administración tras nuestras
alegaciones, que la desconocemos, y ello con la finalidad de que se profundice
en la negociación.
Nosotros
estamos disponible siempre para ello, sobre todo, para que la Orden represente
el sentir mayoritario del colectivo. Nos han emplazado a Grupo de Trabajo para
el próximo día 17 de Diciembre y días después nos convocarán a Mesa Técnica y
Sectorial con ese único punto del Orden del día.
3.
NUEVA REGULACIÓN DE LAS COMISIONES DE
SERVICIO Y SUSTITUCIONES
Por la
Consejería se ha aprobado una Instrucción descafeinada, y que no satisface en
nada, las expectativas de SPJ-USO, así:
Comisiones de Servicio:
1.-
Sólo podrán ser cubiertos por Comisión de Servicios los puestos de trabajo
vacantes, se consideran plazas vacantes:
a)
Plazas de nueva creación b) Las plazas cuyo titular cese en el puesto de
trabajo por ocupar otro puesto con carácter definitivo. c) Las plazas cuyo
titular pasa a otras situaciones administrativas que no impliquen la reserva
del puesto de trabajo. d) Aquellas plazas que
adquieran la condición de vacante por imperativo legal.
Sustituciones, NO aceptan la propuesta de
SPJ-USO de diferenciar las sustituciones horizontales de las verticales y
nuestra propuesta de que las sustituciones sean RETRIBUIDAS, bien por ocupar un
puesto de trabajo que conlleve diferencia de un cuerpo a otro, o porque cuando
lo sean sin relevación de funciones se retribuya la disponibilidad, que ha de
ser voluntaria y por supuesto la efectividad, es decir, cada día trabajado.
Las sustituciones sólo las utilizarán en defecto de que la plaza
no sea cubierta por Comisión de Servicio.
Desde SPJ-USO, hemos instado a la Consejería a que aprovechara
la oportunidad para regular de manera homogénea, tanto las Comisiones de
Servicio como las Sustituciones y Adscripciones Provisionales y no “parchee”
una regulación tan importante con una Instrucción dirigida a las Delegaciones
Provinciales que puede ser sustituida cuando quieran ya que no se publicará en
BOJA.
Pero lo más preocupante ha sido lo siguiente, y es que SPJ-USO presentó sus alegaciones, a los cinco folios de borrador de resolución que nos fue entregado, y tan sólo han aceptado dos y parte de una tercera, y nuestra sorpresa es cuando se detienen en leer una propuesta nuestra, consistente en introducir en el texto una cláusula de salvaguarda para el personal interino y para garantizar el servicio en los órganos afectados (según la cual todas las plazas que dejasen los titulares adjudicatarios de comisiones o sustituciones se deberían de cubrir por personal interino) para indicarnos que esa, expresamente, se rechaza.
ES
DECIR, QUE LA CONSEJERÍA SE NIEGA A ADMITIR NUESTRA PROPUESTA, lo cual
implica que puede que haya casos en los que no nombren a funcionario interino y
por lo tanto dejarían la plaza sin cubrir.
Les hemos hecho saber que como se pide el informe del Secretario
Judicial para la solicitud del funcionario en Comisión, si este no tiene
certeza de su provisión por personal interino, el informe va a ser negativo al
no haber garantías, lo que impedirá la efectividad de las Comisiones de
Servicio, por lo que esta Instrucción, en definitiva, hará inviable el sistema
de provisión por comisión de servicio o sustitución...
4.
RUEGOS Y PREGUNTAS
A preguntas
de SPJ-USO, nos responden lo siguiente:
Pago
de la Acción Social, se contiene en la nómina del mes de Diciembre, por lo
que lleva retención, nos indican que ha sido a instancias de Hacienda el
hacerlo así (entienden que es retribución procedente de trabajo, cuando no lo
es), pedimos que no se haga así, que no se le practiquen retenciones porque no
son rendimientos del trabajo. Estudiaremos la cuestión porque no nos convencen
en absoluto.
El Decreto
de Nueva Oficina Judicial se aprobará por el Consejo de Gobierno de la
Junta de Andalucía en Enero por lo que, a partir de ahí comenzarán los
siguientes pasos para implantar la NOJ.
Se
mantienen los Refuerzos hasta fecha 31 de Diciembre y para el año que
viene también, la novedad, es que se mantiene el número global, pero van a
realizar un estudio de cada uno de ellos, por lo que no garantizan que los
refuerzos se queden donde están en la actualidad
Que
no hay intención de solicitar Oferta de Empleo Público para 2014
Extensión
de la Sentencia de abono de la paga Extra 2012, que están estudiando su
recurso. Al decirles que el recurso no tiene efectos suspensivos, nos dicen que
entonces tendrán que hacerles alguna transferencia… y ello… en medio de un
resoplido…