28 de mayo de 2013
SPJ-USO Andalucía: Manual de Vacaciones, Permisos y Licencias (resultado Mesas de ayer 27.5.13).
MANUAL DE VACACIONES, PERMISOS Y LICENCIAS
Un mal planteamiento de esta Mesa de negociación por parte
de la Consejería, deriva en que no pueda quedar aprobada esta importante
normativa.
La enésima
Mesa técnica convocada para tratar esta regulación termina sin dejar zanjada la
misma. La Administración junto a la citación
nos “sorprendió” con un nuevo borrador que no recogía o modificaba
unilateralmente importantes acuerdos de mesas previas que ya dábamos por
negociados y asumidos, por lo que se ha producido una revisión del Manual desde
el principio (que nosotros considerábamos ya negociado en más de un 80 %)
habiendo quedado emplazados para una nueva convocatoria de Mesa durante el mes
de junio, en la que esperamos y deseamos
que quede ya finalizada esta regulación, pues su dilación está produciendo
graves perjuicios a muchos compañeros/as a los que ya se ha denegado el
disfrute de alguno de los permisos contenidos en esta regulación que no termina
de ver la luz.
Seguidamente os
resumimos lo acordado en el día de hoy y
el punto de partida previo en cada uno de los permisos en los que ha habido
algún cambio.
VACACIONES:
Mesa de 11
de ABRIL: Se admitió la posibilidad de disfrutar los 22 días de forma
individualizada, sin que tengan que ser
preferentemente en los meses de verano (como si ocurre en territorio Ministerio)
y debiendo hacerse la petición al menos con 5 días de antelación, salvo caso
justificado de urgencia o necesidad.
El visado del
Secretario se debía realizar en el plazo máximo de 3 días, pues en otro caso se entiende positivo. En caso de denegación esta habrá de ser justificada y valorada por la
respectiva Delegación Provincial.
Permanencia en el mes de Agosto de un máximo del 50 % de plantilla.
ÚLTIMO
BORRADOR previo a esta Mesa: 22 días
individualizados, disfrute preferente del 15 de junio al 15 de septiembre, sin
referencia a plazo para el visado del Secretario y Silencio Positivo en caso
contrario. El máximo de Permanencia se reduce al 35 % de la plantilla.
COMO QUEDA
TRAS ESTA MESA: Posibilidad de disfrutar 22 días de forma individualizada, sin
preferencia de los meses de verano, petición al menos con 5 días de
antelación. Silencio Positivo en caso de falta de visado del Secretario.
Permanencia en el mes de Agosto de un máximo de funcionarios del 50% (en los puentes ese 50% va referido al porcentaje MINIMO de plantilla que debe quedar en el órgano).
PERMISO POR ASUNTOS PARTICULARES:
MESA de 11 DE
ABRIL: Se accedió a la posibilidad de acumular los días de permiso por
asuntos particulares a los de vacaciones, así como la incorporación de la
normativa de la Administración General del Estado relativa a que si una festividad
de carácter nacional cae en sábado, se otorgue un día de permiso adicional ese
año, como ocurre este año con un sábado-festivo el 12 de Octubre.
ÚLTIMO BORRADOR: 3 días sin acumulación a
vacaciones. SPJ-USO solicita un día de permiso de feria (como ha ocurrido en
Córdoba)
COMO QUEDA: 3 días que SI se pueden
acumular a vacaciones, un día cuando el festivo nacional cae en sábado y
también un día por festividad local que caiga en sábado. NO se concede el día
solicitado por feria.
PERMISO PARA CONCURRIR A EXÁMENES FINALES Y PRUEBAS DEFINITIVAS DE APTITUD:
COMO QUEDA: A la regulación previa se ha añadido que también estarán cubiertas
bajo este permiso las pruebas selectivas para acceso a la Función Pública.
PERMISO PARA EL CUMPLIMIENTO DE UN DEBER
INEXCUSABLE de carácter público o
personal y por deberes relacionados con la conciliación de la vida familiar y
laboral:
MESA de 11 de abril: desde
SPJ-USO solicitamos que en este apartado se recogiese la asistencia, por el
tiempo indispensable, a pruebas médicas de revisión, tratamiento o diagnosis
que se señalen en horario de mañana en relación con enfermedades del propio
funcionario. La Administración tomó nota.
ÚLTIMO BORRADOR: Nuestra
solicitud de asistencia a pruebas médicas del propio funcionario por tiempo
indispensable se acepta y se introduce en el apartado de IT. Se introducen
ejemplos de lo que se considera por deber inexcusable
COMO QUEDA: Este
apartado queda igual que el 11 de abril salvo lo relativo a nuestra propuesta
que es aceptada y se regula en el apartado IT. Se recogen algunos ejemplos de lo que se considera deber
inexcusable.
COMPENSACIÓN
DE LOS DÍAS 24 Y 31 DE DICIEMBRE Y FIESTA EN SÁBADO:
MESA de 11 DE ABRIL: Compensación
24 y 31, no regulaba la fiesta en sábado nacional.
ÚLTIMO Borrador: Añaden
la festividad nacional
COMO QUEDA: Compensación
24 y 31, inclusión de un día al año de Festividad nacional que coincida en
sábado, y también de festividad local que coincida en sábado. Se reflejará en la nueva regulación la compensación por
realización de guardia los días 24 y 31 de diciembre que ya recogía el
calendario laboral (2 días de compensación por cada uno de ellos)
LICENCIA PARA FORMACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO:
MESA de 11 de Abril Se ha añadió que el tiempo destinado a la realización de
actividades formativas se consideraría tiempo de trabajo cuando se celebren
dentro de dicho horario.
ÚLTIMO Borrador: Se distingue entre Cursos Homologados con retribución del
100 % y no Homologados retribuido con las retribuciones básicas y prestaciones
por hijo a cargo.
COMO QUEDA: Con la suma de las dos anteriores.
LICENCIA POR ASUNTOS PROPIOS SIN RETRIBUCION
MESA de 11 de Abril: 3 meses cada dos años, sin período mínimo de días a
solicitar.
ÚLTIMO Borrador: Introducen que el período mínimo de solicitud es de 7 días
COMO QUEDA: Retiran el período mínimo de 7 días y se mantiene como estaba hasta ahora.
LICENCIA POR ENFERMEDAD:
MESA de 11 de abril: Distinción entre personal MUGEJU y personal Seguridad
Social.
ÚLTIMO Borrador: Recogen la propuesta de SPJ-USO de ausencias del puesto de
trabajo cuando el propio funcionario necesita la asistencia a consulta, prueba
o tratamientos médicos, que habrá de justificarse.
COMO QUEDA: Se mantiene nuestra propuesta y se añade el requerimiento
previo (para su justificación) antes de
la deducción de haberes cuando sean ausencias injustificadas.
La regulación relativa a cuando
se presentará el parte de baja se hará finalmente de forma similar a como se
regule para el resto de empleados públicos de Andalucía, por lo que habrá que esperar.
LICENCIA POR PATERNIDAD, POR EL
NACIMIENTO, ACOGIMIENTO O ADOPCIÓN
MESA de 11 de Abril: Insistimos en que la Ley 9/2009 establece que el permiso
por paternidad será de cuatro semanas;
se ciñen a lo estipulado en el Estatuto Básico del Empleado Público que
limita este permiso, temporalmente, a 15
días, no obstante recogerán una cláusula
que permitirá el disfrute de las cuatro semanas en cuanto se levante su
suspensión por el Gobierno.
ÚLTIMO Borrador: Como el 11 de abril
COMO QUEDA: Se asume el compromiso de aumentar de inmediato este permiso a cuatro semanas en
cuanto se levante la suspensión del Gobierno al respecto. Además si el recién
nacido sufre alguna discapacidad certificada por el facultativo el permiso se
amplia de 15 a 20 días.
LICENCIA POR LACTANCIA de un hijo menor:
MESA de 11 de Abril: Se extendió a hijos
menores de 16 meses en vez de 12 meses y se amplia al cuidado del hijo menor y
no solo por lactancia. Este permiso
podrá ser disfrutado indistintamente por uno u otro de los progenitores. Aún cuando la madre no trabaje, podrá disfrutarse por el padre. Nos indican que han de estudiar esta
regulación, pues puede darles algunos problemas, por lo que desde SPJ-USO le
aportamos informe jurídico elaborado por nuestro sindicato que avala esta
decisión
ÚLTIMO Borrador: Aumentan la edad del menor a 16 meses sin pronunciarse sobre
el disfrute por el padre cuando la madre no trabaje.
COMO QUEDA: Se aumenta a hijos menores de
16 meses y aceptan que cuando la madre no trabaje se disfrute por el padre.
PERMISO POR FALLECIMIENTO, ACCIDENTE O
ENFERMEDAD GRAVE, hospitalización
e intervención quirúrgica de un familiar, o ENFERMEDAD INFECTO-CONTAGIOSA DE
MENORES de 9 años:
MESA de 11 de
Abril: Se
admitió el permiso por enfermedad infecto-contagiosa de hijos menores de 9
años, como era previsible, pues este ya estaba regulado para la Administración
Gral. de la Junta de Andalucía. Su
duración será de 3 días naturales.
ÚLTIMO Borrador: Además de lo anterior incluyen
todos los procesos patológicos en que se produzca hospitalización.
COMO QUEDA: Se aclara que esta
hospitalización será tanto sanitaria como domiciliaria y que corresponde un
solo permiso por familiar y proceso de hospitalización y también de aquellas
enfermedades que sin producirse
hospitalización, quede acreditada su gravedad
LICENCIA POR
MATRIMONIO o inscripción como pareja de hecho:
MESA de 11 de Abril: los 15 días naturales serán consecutivos,
pero podrán disfrutarse dentro de los 30 días siguientes al matrimonio o
inscripción.
ÚLTIMO Borrador: Desaparece la mención a los 30 días siguientes.
COMO QUEDA: Se podrá disfrutar durante
los DOCE MESES siguientes.
PROCEDIMIENTOS:
Se establece un criterio
general de petición vía Hermes y en su defecto a través de modelo normalizado
para todos los permisos (que se podrá descargar por la intranet y también por
internet) para poder presentarse por escrito.
Se introduce como SPJ-USO
VENÍA INSISTIENDO, que el silencio en la contestación a una solicitud será
SIEMPRE POSITIVO y a favor del funcionario.
No ha quedado claro que van a
acordar respecto a la solicitud de necesidad o no, de visado del Secretario
Judicial para los permisos, pues en algunos de ellos (en particular los que
tienen causa justificada) carece de sentido.
=====================================================
NO HEMOS PODIDO concluir esta
negociación, como antes os indicábamos, ni entrar en la negociación de los
restantes puntos del orden del día (orden de organización
y adscripción de médicos forenses a los servicios de los I.M.L. y
convocatoria de Acción social) por lo
que quedan pendientes para la próxima mesa de negociación.
POR ÚLTIMO la Administración nos traslada
su intención de negociar de aquí a fin de año la orden de interinos, la normativa sobre comisiones de servicio y
sustituciones y el calendario laboral para 2014.