Bienvenido al Blog del Sindicato Profesional de Justicia 2ª Fuerza Sindical en Andalucía, 1ª Fuerza Sindical Galicia... ¡UNETE A NUESTRO PROYECTO SINDICAL INDEPENDIENTE! - "CONTIGO, OTRO SINDICALISMO ES POSIBLE" - NOS FINANCIAMOS DE LAS CUOTAS DE NUESTR@S AFILIAD@S - ¡AFILIATE A SPJ-USO, CADA DIA SOMOS MAS! - SIGUENOS EN REDES SOCIALES FACEBOOK Y TWITTER - VISITA NUESTRO CANAL DE OPOSICIONES DE JUSTICIA Y BOLSAS DE TRABAJO - Este Blog de Justicia a superado las 50.000 visitas mensuales, gracias por elegirnos para estar informado. E-mail: spjuso.comunicacion@fep-uso.es .

22 de marzo de 2013

ABC: Los funcionarios denuncian que Justicia quiere gobernar a base de «decretazos»



La Consejería considera absentismo laboral estar de baja por gripe y pretende recortar por ello hasta la mitad del sueldo.

Los sindicatos CSIF, SPJ-USO, CC.OO., STAJ y UGT han denunciado la situación de bloqueo que sufre la mesa de negociación de Justicia en Andalucía, después de que la Consejería haya intentadoimponer, a base de "decretazos", una serie de modificacionesque afectan a la labor de los funcionarios de este departamento de la Junta.
Concentración en las puertas de la Consejería.20.3.13
Según un comunicado conjunto de las cinco centrales sindicales, en la reunión celebrada el pasado miércoles se constató una demostración de "prepotencia" e "intransigencia" al querer modificar los responsables de la Consejería el régimen disciplinario y la regulación de la incapacidad temporal por la "vía del decreto".
La modificación del régimen disciplinario consistía en volver a dar la instrucción de los expedientes que afecten a los funcionarios de Justicia los secretarios judiciales, que dependen del Ministerio,sorteando la competencia exclusiva que en esa materia tiene la Comunidad andaluza.
El segundo de los cambios, el de la incpacidad temporal, prevé que el estar de baja con gripe, varicela u otras enfermedades infecto-contagiosas se considera absentismo laboral, y conllevará el recorte de hasta el 50% del salario del trabajador.
Los cinco sindicatos denuncian que estas medidas las trate de imponer una Consejería donde sus máximos responsables, por primer a vez, sonun fiscal, el consejero Emilio Llera; un juez, el secretario general de Justicia, y una secretaria judicial, la directora general de la Oficina Judicial.
Mas información sobre la ruputura de la mesa de negociación: