Bienvenido al Blog del Sindicato Profesional de Justicia 2ª Fuerza Sindical en Andalucía, 1ª Fuerza Sindical Galicia... ¡UNETE A NUESTRO PROYECTO SINDICAL INDEPENDIENTE! - "CONTIGO, OTRO SINDICALISMO ES POSIBLE" - NOS FINANCIAMOS DE LAS CUOTAS DE NUESTR@S AFILIAD@S - ¡AFILIATE A SPJ-USO, CADA DIA SOMOS MAS! - SIGUENOS EN REDES SOCIALES FACEBOOK Y TWITTER - VISITA NUESTRO CANAL DE OPOSICIONES DE JUSTICIA Y BOLSAS DE TRABAJO - Este Blog de Justicia a superado las 50.000 visitas mensuales, gracias por elegirnos para estar informado. E-mail: spjuso.comunicacion@fep-uso.es .

12 de mayo de 2010

Zapatero anuncia el recorte de los sueldos de los funcionarios

Zapatero anuncia el recorte de los 

sueldos de los funcionarios
¡Buenos días, compañeros! miércoles, 12 de mayo de 2010
Deja sin efecto la «magnífica subida» del 0’3% pactada por CC.OO., UGT y CSIF para este año y 2011, así como la cláusula de revisión salarial sobre el desvío del IPC prevista para el 2012
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha anunciado “serios recortes adicionales” para atajar el déficit. Así, la primera medida de sacrificio que ha planteado ha sido la reducción de las retribuciones del personal del sector público en un 5% de media en 2010 y congelarlas en 2011. La rebaja será proporcional a los ingresos, por lo que afectará más a los salarios más altos.
Ya os anunciaremos las medidas que planteará la Federación de Empleados Públicos de la Unión Sindical Obrera (FEP-USO).

CRISIS: ¡¡NO TODO VALE!!
¡Buenos días, compañeros! miércoles, 12 de mayo de 2010
Los empleados públicos NO somos culpables y no podemos ser los pagadores de la actual crisis económica, generada principalmente en los mercados inversores e inmobiliarios, donde algunos se han llenado los bolsillos, incluidas algunas Administraciones Públicas

PULSA EL TITULAR PARA AMPLIAR INFORMACION 

ACTUALIDAD/ECONOMIA


Sindicatos critican las medidas por "insolidarias e injustas" con los trabajadores


HUELVA, 12 May. (EUROPA PRESS
Desde el sindicato USO manifestaron que el Gobierno ha utilizado "la tijera en la parte más débil del sector público",  concretamente en los salarios de los trabajadores, a la par que criticaron que la Administración "no sea capaz" de recortar gastos corrientes, como la reducción del 50 por ciento de altos cargos y limitar sus retribuciones, así como la eliminación de planes privados de pensiones y su integración en el sistema público, entre otras.  Además, recordaron que el Gobierno firmó con los sindicatos UGT, CCOO y CSIF un acuerdo de negociación colectiva para el período 2010-2012, que "ha sido dinamitado" con las propuestas presentadas, por lo que dieron  por "finiquitado este acuerdo, que criticó la USO en su momento, el cual incluía supuestas recuperaciones en el 2012, basadas en la situación económica". Por ello, la USO hizo un llamamiento a todos los sindicatos de las administraciones públicas para dar una respuesta "adecuada y conjunta" en todos los ámbitos.