Bienvenido al Blog del Sindicato Profesional de Justicia 2ª Fuerza Sindical en Andalucía, 1ª Fuerza Sindical Galicia... ¡UNETE A NUESTRO PROYECTO SINDICAL INDEPENDIENTE! - "CONTIGO, OTRO SINDICALISMO ES POSIBLE" - NOS FINANCIAMOS DE LAS CUOTAS DE NUESTR@S AFILIAD@S - ¡AFILIATE A SPJ-USO, CADA DIA SOMOS MAS! - SIGUENOS EN REDES SOCIALES FACEBOOK Y TWITTER - VISITA NUESTRO CANAL DE OPOSICIONES DE JUSTICIA Y BOLSAS DE TRABAJO - Este Blog de Justicia a superado las 50.000 visitas mensuales, gracias por elegirnos para estar informado. E-mail: spjuso.comunicacion@fep-uso.es .

26 de febrero de 2009

TITULARES DE PRENSA

Diario ABC.es
Más de 2.400 funcionarios de Justicia siguen el primero de los 12 días de paros

El consejero de Justicia, Francisco Granados, pide a los funcionarios que «renuncien este año a la subida de complemento pactado en el 2007

Diario ADN.es
La huelga en Justicia deja 7.000 asuntos sin resolver
Hoy se reanudan las negociaciones para solucionar el conflicto
Europa Press

Aguirre dice que funcionarios de Justicia tienen que ser "solidarios" cuando miles de españoles van al paro cada día

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, afirmó hoy (por ayer día 25) que los funcionarios de Justicia de la región, movilizados desde el 16 de febrero y que empezarán una huelga indefinida el lunes, tienen que ser "solidarios en un momento en el que 7.000 españoles se van al paro todos los días".
"La Justicia es un servicio público fundamental y los funcionarios de la Administración de Justicia son funcionarios, tienen un empleo fijo en un momento en el que 7.000 españoles se van al paro todos los días. Yo estoy convencida de que ellos van a ser solidarios también", señaló.

Diariocritico.com

Los funcionarios de justicia firman la 'paz' con Aguirre

Los trabajadores de la administración de Justicia de la Comunidad han desconvocado la huelga que mantenían desde el día 16 de febrero al llegar a un acuerdo con la consejería de Justicia. Esta decisión se ha tomado a raíz de una votación en la que se han obtenido 876 votos a favor de desconvocar los paros, 126 negativas y 43 abstenciones.