8 de febrero de 2009
PRENSA ABC CORDOBA 8-2-09

PRENSA CORDOBA:
ABC Domingo 8 febrero 2009
“REFUERZOS, POSADAS 3, SITUACION DE LOS ORGANOS JUDICIALES EN CORDOBA"
NOTA ACLARATORIA:
SPJ-USO ha realizado un informe sobre las necesidades en medios humanos y materiales para los órganos judiciales de Córdoba (Capital y Provincia), de donde se desprende que son necesarios, a fecha de hoy, un incremento de plantilla de 150 a 175 funcionarios aproximadamente, y no 250 como indica la noticia.
Además, hemos trasladado a la CONSEJERIA DE JUSTICIA, nuestra oposición rotunda a la ELIMINACION DE LOS REFUERZOS QUE ESTAN EN FUNCIONAMIENTO EN NUESTRA PROVINCIA, argumentando la imperiosa necesidad de MANTENER TODOS LOS ACTUALES Y LA CREACION DE NUEVOS REFUERZOS EN AQUELLOS ORGANOS QUE LO NECESITEN, hasta que se incrementen las plantillas actuales en número suficiente para hacer frente a la SOBRECARGA de asuntos que soportan los juzgados.
Enlace:
http://cordoba.abc.es/20090208/cordoba-cordoba/juzgados-cordobeses-necesitan-funcionarios-20090208.html
LOS JUZGADOS CORDOBESES NECESITAN 250 FUNCIONARIOS MAS PARA PALIAR SU COLAPSO
Domingo, 08-02-09
P. G-B./ CORRESPONSALES ABC
CÓRDOBA. Tras dos años en dique seco, sin crear ni un sólo órgano judicial en Córdoba, las últimas reformas procesales en materia de Violencia sobre la Mujer y de Seguridad Vial han puesto al borde del colapso a los juzgados cordobeses. Como muestra, los cuatro juzgados de lo Penal tenían hace dos meses más de 2.500 ejecutorias pendientes sobre su mesa, de las más de 4.200 que ingresaron entre enero y septiembre de 2008, según el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA). Lo que se traduce en cerca de mil por titular de juzgado. Unas cifras que duplican con creces los módulos recomendados por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
Es la punta del iceberg. En la provincia, juzgados como Puente Genil, Montilla o Aguilar han duplicado, y en algunos casos triplicado el número de asuntos en los últimos dos años manteniendo el mismo número de funcionarios. Jueces, secretarios y funcionarios echan horas extras sin remunerar, jornadas maratonianas de guardia en los juzgados de partido único y, pese a ello, se quejan del escaso reconocimiento de su esfuerzo.
Un mismo juzgado lleva todos los casos de Violencia de Género, Violencia, asuntos penales, civiles e incluso el Registro Civil, además de las guardias. Los refuerzos han llegado de la Delegación de Justicia con cuentagotas. Hay 21 de la bolsa de interinos repartidos entre 54 órganos judiciales.
De hecho, los pueblos tienen un 25 menos por ciento de plantilla que los juzgados de capital. El sindicato Unión Sindical Obrera (USO) solicitó a la Consejería de Justicia que equipare a pueblos con la capital, «porque desgraciadamente, parece que hay justicia de primera clase y de segunda y se está discrimando a los ciudadanos. Los juzgados de pueblos cuentan con menos medios materiales y económicos», denuncia el secretario del sindicato,Domingo Castillo.
Por otro lado, Castillo aseguró que todos los partidos judiciales de la provincia están al borde del colapso, especialmente el de Posadas, lo que ha obligado a crear un tercer órgano para este año. Según USO, harían falta unos 250 funcionarios de justicia más para paliar la situación actual. Por su parte, los responsables de los distintos juzgados reclaman al menos 55 plazas para las dependencias de la capital.
Baena
«Estamos desbordados, hay trabajo para otro juzgado». Así de claro se expresa la secretaria del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Baena y es que en los últimos años los expedientes y casos que se atienden se han triplicado. «En la actualidad hay ocho personas trabajando, contando con la secretaria y el juez, un personal insuficiente, sobre todo, cuando hay alguna baja», comenta la secretaria. Por ejemplo, en el Registro hay sólo una persona que tiene que atender a una media de 40 personas diarias y el juez hay días que tiene hasta cinco detenidos a los que tomar declaración, además de los juicios diarios. Falta espacio para archivar y, debido a las obras, el despacho de la secretaria está apuntalado.
Montilla
Mientras los asuntos en los dos juzgados de Primera Instancia de Montilla se han duplicado desde 2003 al 2008, en las dependencias de Civil y Penal el personal sigue siendo el mismo. Según fuentes consultadas, el Juzgado número 1 «pasó de los 300 asuntos civiles en 2003 a cerca de 700 en la actualidad», a cargo de cuatro empleados. Se ha doblado todo: las diligencias y las ejecuciones, «pero las diligencias urgentes incluso se han triplicado de las 10 ó 12 que tramitábamos», señalan. En el segundo juzgado, el mismo personal se hizo cargo de unos 2.015 asuntos penales el año pasado, frente a casi 1.390 en 2003. En Civil ahora llegan a 820 frente a los 400 de 2003. Piden cuatro funcionarios más.
Puente Genil
El año 2008 acabó con el doble de expedientes que el ejercicio anterior, unos 1.400, y se prevé que se incrementarán en unos 400 más en este año. Con respecto a los asuntos penales, los procesos administrativos y los juicios de faltas se han triplicado desde 2006. Entonces se iniciaron unos 2.400 expedientes, repartidos al 50 por ciento entre los dos juzgados, y la cifra prevista para final de año estará en torno a los 6.000 asuntos, ya que según ha podido saber ABC el año pasado se terminó con 5.200. Los trabajadores han pedido más funcionarios ya que uno de los dos juzgados funciona con tres personas menos para igual volumen de trabajo. No hay fecha para el traslado de los expedientes al nuevo palacio de justicia.
Priego
El Juzgado de Priego lo componen nueve funcionarios más el juez sustituto y la secretaria judicial. En 2008 se registraron 1.700 diligencias urgentes, 760 juicios rápidos y 450 juicios de faltas. También un funcionario lleva el Registro Civil.
Debido al gran volumen de trabajo, la secretaria judicial trabaja tres días a la semana por la tarde, esfuerzo que realiza sin remuneración alguna para intentar resolver los asuntos pendientes. Sólo hay adscrito un funcionario para las ejecuciones, que está totalmente desbordado ya que tiene pendientes alrededor de 1.000 causas. Uno de los funcionarios es de refuerzo para aliviar todos los trámites del caso de las Almazaras.
Lucena
La Junta ultima la redacción del proyecto de un nuevo palacio de justicia con capacidad para seis órganos, el doble de los actuales. La carga de trabajo, según reconoció la delegada de Justicia, Mercedes Mayo, «es importante» para una población tan numerosa y dadas las últimas reformas legales.
Montoro
Los dos sectretarios judiciales de Montoro coinciden al señalar que «tenemos una carga excesiva de trabajo y falta de medios importante, máxime debido al aumento de la litigiosidad». Estas circunstancias han motivado la solicitud al TSJA cinco funcionarios más.
Aguilar
El juzgado aguilarense ha visto cómo se duplican los casos en materia civil, que han pasado de 385 durante el año 2007 a 718 en 2008. Según fuentes judiciales, la subida se debe a los tiempos de crisis en los que hay muchas reclamaciones de pagos. También en materia penal hay más casos, puesto que se ha pasado de 765 en 2007 a 914 en 2008. El juez es titular y la plantilla fija, lo que agiliza el trabajo. Han solicitado un tramitador.
Pozoblanco
Los funcionarios del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 lamentan la falta de personal, ya que algunos trabajadores siguen en la condición de interinos. Esta situación ocasiona problemas de inestabilidad laboral e impide que adquieran la experiencia necesaria. Además, aseguraron que hay planes de reducción de la plantilla.
Cabra
A la sobrecarga de trabajo del juzgado egabrense se une que las dependencias actuales fueron denunciadas por los procurados, que las calificaron de precarias. El nuevo palacio de justicia no tiene fecha.
Enlace: http://cordoba.abc.es/20090208/cordoba-cordoba/juzgado-posadas-numero-podria-20090208.html
EL JUZGADO DE POSADAS NUMERO 3 PODRIA ALIVIAR A LA SEDE MAS SATURADA
Domingo, 08-02-09
P.G-B./J.J.S.
CÓRDOBA. Entre los órganos judiciales que fueron sometidos a una estrecha vigilancia por la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia para controlar, entre otros, la evolución de su actividad y en concreto, la de aquellos aspectos en los que se apreciaron irregularidad, se encuentran los Juzgados de Primera Instancia 1 y 2 de Posadas.
Durante 2007, el juzgado número 2 de Posadas se sometió a un seguimiento para el control mensual del dictado de sentencias o de las resoluciones de fondo correspondientes a los procedimiento civiles pendientes y ejecuciones, entre otros asuntos. Precisamente, por la acumulación de asuntos, según recogió en 2008 el TSJA, la planta actual de juzgados de Primera Instancia e Instrucción en Córdoba es de 20. Sólo el partido judicial de Posadas supera el módulo de entrada del CGPJ por encima del cien por cien tanto en jurisdicción Penal como en Civil. Por ello, según las conclusiones a las que llegó el Tribunal Andaluz, «sería conveniente aumentar la plantilla de dicho partido judicial en un juzgado más».
El CGPJ y el Ministerio aprobaron la creación de un nuevo juzgado para Posadas. La delegada de Justicia, Mercedes Mayo, que reconoció la «sobrecarga», anunció que aparte de realizar una reforma de este juzgado, se busca emplazamiento para el número 3.
Por su parte, el secretario sindical de USO, Domingo Castillo, afirma que Posadas se ha sobrecargado, «sobre todo, con los casos de violencia de género, que están totalmente atascados». Y opta porque el Juzgado número 3 se ubique en Palma del Río, ya que el 80% de los casos proceden de esta localidad.
ABC Domingo 8 febrero 2009
“REFUERZOS, POSADAS 3, SITUACION DE LOS ORGANOS JUDICIALES EN CORDOBA"
NOTA ACLARATORIA:
SPJ-USO ha realizado un informe sobre las necesidades en medios humanos y materiales para los órganos judiciales de Córdoba (Capital y Provincia), de donde se desprende que son necesarios, a fecha de hoy, un incremento de plantilla de 150 a 175 funcionarios aproximadamente, y no 250 como indica la noticia.
Además, hemos trasladado a la CONSEJERIA DE JUSTICIA, nuestra oposición rotunda a la ELIMINACION DE LOS REFUERZOS QUE ESTAN EN FUNCIONAMIENTO EN NUESTRA PROVINCIA, argumentando la imperiosa necesidad de MANTENER TODOS LOS ACTUALES Y LA CREACION DE NUEVOS REFUERZOS EN AQUELLOS ORGANOS QUE LO NECESITEN, hasta que se incrementen las plantillas actuales en número suficiente para hacer frente a la SOBRECARGA de asuntos que soportan los juzgados.
Enlace:
http://cordoba.abc.es/20090208/cordoba-cordoba/juzgados-cordobeses-necesitan-funcionarios-20090208.html
LOS JUZGADOS CORDOBESES NECESITAN 250 FUNCIONARIOS MAS PARA PALIAR SU COLAPSO
Domingo, 08-02-09
P. G-B./ CORRESPONSALES ABC
CÓRDOBA. Tras dos años en dique seco, sin crear ni un sólo órgano judicial en Córdoba, las últimas reformas procesales en materia de Violencia sobre la Mujer y de Seguridad Vial han puesto al borde del colapso a los juzgados cordobeses. Como muestra, los cuatro juzgados de lo Penal tenían hace dos meses más de 2.500 ejecutorias pendientes sobre su mesa, de las más de 4.200 que ingresaron entre enero y septiembre de 2008, según el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA). Lo que se traduce en cerca de mil por titular de juzgado. Unas cifras que duplican con creces los módulos recomendados por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
Es la punta del iceberg. En la provincia, juzgados como Puente Genil, Montilla o Aguilar han duplicado, y en algunos casos triplicado el número de asuntos en los últimos dos años manteniendo el mismo número de funcionarios. Jueces, secretarios y funcionarios echan horas extras sin remunerar, jornadas maratonianas de guardia en los juzgados de partido único y, pese a ello, se quejan del escaso reconocimiento de su esfuerzo.
Un mismo juzgado lleva todos los casos de Violencia de Género, Violencia, asuntos penales, civiles e incluso el Registro Civil, además de las guardias. Los refuerzos han llegado de la Delegación de Justicia con cuentagotas. Hay 21 de la bolsa de interinos repartidos entre 54 órganos judiciales.
De hecho, los pueblos tienen un 25 menos por ciento de plantilla que los juzgados de capital. El sindicato Unión Sindical Obrera (USO) solicitó a la Consejería de Justicia que equipare a pueblos con la capital, «porque desgraciadamente, parece que hay justicia de primera clase y de segunda y se está discrimando a los ciudadanos. Los juzgados de pueblos cuentan con menos medios materiales y económicos», denuncia el secretario del sindicato,Domingo Castillo.
Por otro lado, Castillo aseguró que todos los partidos judiciales de la provincia están al borde del colapso, especialmente el de Posadas, lo que ha obligado a crear un tercer órgano para este año. Según USO, harían falta unos 250 funcionarios de justicia más para paliar la situación actual. Por su parte, los responsables de los distintos juzgados reclaman al menos 55 plazas para las dependencias de la capital.
Baena
«Estamos desbordados, hay trabajo para otro juzgado». Así de claro se expresa la secretaria del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Baena y es que en los últimos años los expedientes y casos que se atienden se han triplicado. «En la actualidad hay ocho personas trabajando, contando con la secretaria y el juez, un personal insuficiente, sobre todo, cuando hay alguna baja», comenta la secretaria. Por ejemplo, en el Registro hay sólo una persona que tiene que atender a una media de 40 personas diarias y el juez hay días que tiene hasta cinco detenidos a los que tomar declaración, además de los juicios diarios. Falta espacio para archivar y, debido a las obras, el despacho de la secretaria está apuntalado.
Montilla
Mientras los asuntos en los dos juzgados de Primera Instancia de Montilla se han duplicado desde 2003 al 2008, en las dependencias de Civil y Penal el personal sigue siendo el mismo. Según fuentes consultadas, el Juzgado número 1 «pasó de los 300 asuntos civiles en 2003 a cerca de 700 en la actualidad», a cargo de cuatro empleados. Se ha doblado todo: las diligencias y las ejecuciones, «pero las diligencias urgentes incluso se han triplicado de las 10 ó 12 que tramitábamos», señalan. En el segundo juzgado, el mismo personal se hizo cargo de unos 2.015 asuntos penales el año pasado, frente a casi 1.390 en 2003. En Civil ahora llegan a 820 frente a los 400 de 2003. Piden cuatro funcionarios más.
Puente Genil
El año 2008 acabó con el doble de expedientes que el ejercicio anterior, unos 1.400, y se prevé que se incrementarán en unos 400 más en este año. Con respecto a los asuntos penales, los procesos administrativos y los juicios de faltas se han triplicado desde 2006. Entonces se iniciaron unos 2.400 expedientes, repartidos al 50 por ciento entre los dos juzgados, y la cifra prevista para final de año estará en torno a los 6.000 asuntos, ya que según ha podido saber ABC el año pasado se terminó con 5.200. Los trabajadores han pedido más funcionarios ya que uno de los dos juzgados funciona con tres personas menos para igual volumen de trabajo. No hay fecha para el traslado de los expedientes al nuevo palacio de justicia.
Priego
El Juzgado de Priego lo componen nueve funcionarios más el juez sustituto y la secretaria judicial. En 2008 se registraron 1.700 diligencias urgentes, 760 juicios rápidos y 450 juicios de faltas. También un funcionario lleva el Registro Civil.
Debido al gran volumen de trabajo, la secretaria judicial trabaja tres días a la semana por la tarde, esfuerzo que realiza sin remuneración alguna para intentar resolver los asuntos pendientes. Sólo hay adscrito un funcionario para las ejecuciones, que está totalmente desbordado ya que tiene pendientes alrededor de 1.000 causas. Uno de los funcionarios es de refuerzo para aliviar todos los trámites del caso de las Almazaras.
Lucena
La Junta ultima la redacción del proyecto de un nuevo palacio de justicia con capacidad para seis órganos, el doble de los actuales. La carga de trabajo, según reconoció la delegada de Justicia, Mercedes Mayo, «es importante» para una población tan numerosa y dadas las últimas reformas legales.
Montoro
Los dos sectretarios judiciales de Montoro coinciden al señalar que «tenemos una carga excesiva de trabajo y falta de medios importante, máxime debido al aumento de la litigiosidad». Estas circunstancias han motivado la solicitud al TSJA cinco funcionarios más.
Aguilar
El juzgado aguilarense ha visto cómo se duplican los casos en materia civil, que han pasado de 385 durante el año 2007 a 718 en 2008. Según fuentes judiciales, la subida se debe a los tiempos de crisis en los que hay muchas reclamaciones de pagos. También en materia penal hay más casos, puesto que se ha pasado de 765 en 2007 a 914 en 2008. El juez es titular y la plantilla fija, lo que agiliza el trabajo. Han solicitado un tramitador.
Pozoblanco
Los funcionarios del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 lamentan la falta de personal, ya que algunos trabajadores siguen en la condición de interinos. Esta situación ocasiona problemas de inestabilidad laboral e impide que adquieran la experiencia necesaria. Además, aseguraron que hay planes de reducción de la plantilla.
Cabra
A la sobrecarga de trabajo del juzgado egabrense se une que las dependencias actuales fueron denunciadas por los procurados, que las calificaron de precarias. El nuevo palacio de justicia no tiene fecha.
Enlace: http://cordoba.abc.es/20090208/cordoba-cordoba/juzgado-posadas-numero-podria-20090208.html
EL JUZGADO DE POSADAS NUMERO 3 PODRIA ALIVIAR A LA SEDE MAS SATURADA
Domingo, 08-02-09
P.G-B./J.J.S.
CÓRDOBA. Entre los órganos judiciales que fueron sometidos a una estrecha vigilancia por la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia para controlar, entre otros, la evolución de su actividad y en concreto, la de aquellos aspectos en los que se apreciaron irregularidad, se encuentran los Juzgados de Primera Instancia 1 y 2 de Posadas.
Durante 2007, el juzgado número 2 de Posadas se sometió a un seguimiento para el control mensual del dictado de sentencias o de las resoluciones de fondo correspondientes a los procedimiento civiles pendientes y ejecuciones, entre otros asuntos. Precisamente, por la acumulación de asuntos, según recogió en 2008 el TSJA, la planta actual de juzgados de Primera Instancia e Instrucción en Córdoba es de 20. Sólo el partido judicial de Posadas supera el módulo de entrada del CGPJ por encima del cien por cien tanto en jurisdicción Penal como en Civil. Por ello, según las conclusiones a las que llegó el Tribunal Andaluz, «sería conveniente aumentar la plantilla de dicho partido judicial en un juzgado más».
El CGPJ y el Ministerio aprobaron la creación de un nuevo juzgado para Posadas. La delegada de Justicia, Mercedes Mayo, que reconoció la «sobrecarga», anunció que aparte de realizar una reforma de este juzgado, se busca emplazamiento para el número 3.
Por su parte, el secretario sindical de USO, Domingo Castillo, afirma que Posadas se ha sobrecargado, «sobre todo, con los casos de violencia de género, que están totalmente atascados». Y opta porque el Juzgado número 3 se ubique en Palma del Río, ya que el 80% de los casos proceden de esta localidad.