11 de agosto de 2015
SPJ-USO: La Consejería de Justicia e Interior ha implantado el sistema de cita previa telemática en el Registro Civil de Málaga
Según informaciones de la propia Consejería de Justicia Emilio de Llera presentó
el pasado 30 de Julio la nueva herramienta y se ha reunido con las autoridades
judiciales de la provincia en la Ciudad de la Justicia
El consejero de Justicia
e Interior, Emilio de Llera, presentó el pasado 30 de Julio en la Ciudad de la Justicia de Málaga el nuevo
sistema de cita previa a través de Internet que ha instalado la Junta de
Andalucía en el Registro Civil de la capital.
Según se informa por la propia Consejería de Justicia e Interior los ciudadanos
pueden solicitar el día y la hora a la que serán atendidos en las instalaciones
del Registro a través de la página ws073.juntadeandalucia.es
a partir de la cual podrán descargarse los formularios para llevarlos
debidamente cumplimentados y así agilizar la tramitación de los mismos.
Málaga es la primera provincia en Andalucía que cuenta con este servicio que,
hasta mediados del próximo mes de septiembre, convivirá con el de solicitud de
cita previa en las propias instalaciones.
De Llera ha señalado que en una primera etapa este sistema solo podrá ser utilizado
para realizar aquellos trámites relacionados con la nacionalidad y las bodas
civiles. “Progresivamente, se ampliará el servicio tanto al resto de gestiones
como a las demás provincias andaluzas”, ha apuntado el consejero.
El Registro Civil facilitará un total de cuarenta citas diarias para
nacionalidades y treinta para matrimonios. “Además de mejorar la calidad de
atención a los usuarios”, ha subrayado De Llera, “el sistema aporta datos
estadísticos que permiten una mejora continua de las gestiones que el Registro
realiza”.
Encuentro con las autoridades judiciales
Tras presentar el sistema piloto de cita previa, el consejero se reunió con las
autoridades judiciales de la provincia a las que ha trasladado el trabajo que
la Consejería desarrolla para modernizar la Administración de Justicia y a las
que ha pedido información de primera mano sobre las necesidades, carencias o
problemas que han detectado en este servicio básico para la ciudadanía.
El consejero de Justicia e Interior, que ya ha mantenido encuentros similares
en las provincias de Sevilla y Granada, se ha reunido con el representante del
Consejo General del Poder Judicial en Andalucía Oriental y presidente de la
Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía,
Francisco Javier Vela Torres; el presidente de la Audiencia de Málaga, Antonio
Alcalá; el juez decano de la Audiencia Provincial de Málaga, José María Páez;
el fiscal jefe de Málaga, Juan Carlos López, y la secretaria coordinadora
judicial de Málaga, Trinidad Melgar.
De Llera destacó que “en la presente legislatura vamos a continuar con el
diálogo y la coordinación para impulsar las medidas necesarias para mejorar la
Justicia en Andalucía, para continuar avanzando en la prestación de los
servicios públicos de calidad a la ciudadanía”.
Además, el consejero reiteró la necesidad de que el Ministerio de Justicia
amplíe el número de jueces en la comunidad autónoma, “ya que estamos en una
media de 10,5 jueces por cada 100.000 habitantes, cifra por debajo de la media
nacional (11,1) y muy por debajo del promedio europeo (21,3)”, ha apuntado.
De Llera explicó a las autoridades judiciales que la Junta de Andalucía
continúa desarrollando el Plan de Modernización de la Administración de
Justicia, dotado con más de 30 millones de euros de fondos europeos hasta el
año 2020, que permitirá implantar un sistema con “papel cero”. Además, el
Gobierno andaluz trabaja en la puesta en marcha de la Sede Electrónica Judicial
y en el Plan de gestión integral archivística
Por último, entre otros temas, el consejero analizó junto a las
autoridades judiciales el proceso de implantación de la Oficina Judicial y
Fiscal, contando con el apoyo de todos los sectores implicados.