Bienvenido al Blog del Sindicato Profesional de Justicia 2ª Fuerza Sindical en Andalucía, 1ª Fuerza Sindical Galicia... ¡UNETE A NUESTRO PROYECTO SINDICAL INDEPENDIENTE! - "CONTIGO, OTRO SINDICALISMO ES POSIBLE" - NOS FINANCIAMOS DE LAS CUOTAS DE NUESTR@S AFILIAD@S - ¡AFILIATE A SPJ-USO, CADA DIA SOMOS MAS! - SIGUENOS EN REDES SOCIALES FACEBOOK Y TWITTER - VISITA NUESTRO CANAL DE OPOSICIONES DE JUSTICIA Y BOLSAS DE TRABAJO - Este Blog de Justicia a superado las 50.000 visitas mensuales, gracias por elegirnos para estar informado. E-mail: spjuso.comunicacion@fep-uso.es .

11 de diciembre de 2015

SPJ-USO: Circular Mesa Negociación 10.12.2015


SPJ ORIGINAL.TIF

MESA NEGOCIACIÓN 10-12-2015

EXPERIENCIAS PILOTO NUEVA OFICINA JUDICIAL Y FISCAL (NOJF)
ORDENES IMPLANTACIÓN Y RPT´s de VELEZ-MÁLAGA, EL EJIDO Y FISCALIA SEVILLA



Tras casi doce años de retraso desde que la LOPJ estableciera el nuevo modelo de oficina judicial,    estábamos convocados para negociar las primeras órdenes de implantación de las llamadas experiencias piloto de la NOJF (Fiscalía de Sevilla,  El Ejido y Vélez-Málaga) y la verdad que esta primera sesión de la negociación solo puede calificarse de decepcionante.

En su intervención SPJ-USO ha dejado patente que los borradores de órdenes de implantación y de RPT´s adolecen de múltiples y graves deficiencias y no respetan el contenido del Acuerdo de Garantias para la implantación de la NOJF alcanzado el pasado año con la mayoría sindical pues, entre otras:

·        No se respetan, tras el acoplamiento en la NOJ, las retribuciones íntegras de algunos de los funcionarios destinados en los Juzgados con competencia en violencia de género y en el servicio comun de partido judicial que actualmente las vienen percibiendo.
·        No se garantiza, en el nuevo modelo, el derecho a realizar las guardias a todos los funcionarios que actualmente las realizan.
·        Se reserva una cantidad ridícula de Jefaturas para nuestros cuerpos,  además de excluir a uno de ellos (el cuerpo de Tramitación)  de la posibilidad de acceder a este tipo de puestos singularizados.
·        Las retribuciones que se nos proponen para estas Jefaturas no llegan a los 50 euros brutos mensuales,  siendo una cantidad rídicula y que coarta el derecho a una verdadera carrera profesional, además de suponer una  falta de respecto hacia nuestro colectivo.
·        No se ha realizado un estudio pormenorizado, que sepamos,  de las cargas de trabajo actuales y el reparto de las mismas tras la implantación de las UPAD y las nuevas secciones del servicio común.
·        No se nos ha facilitado la memoria económica en la que se apoya la implantación de estas experiencias piloto.
·        No se ha realizado un estudio de como afectará al nuevo modelo de oficina la implantación simultanea del expediente digital (objetivo de papel “0”)
·        No se aumenta la dotación de la UPAD encargada de la llevanza del Registro Civil, sobre la dotación del resto de UPADs (2 gestores y 2 tramitadores)
·        Se admite la posibilidad de que haya Secciones y Equipos sin una Jefatura a su cargo, y ello a pesar de la ridícula cantidad de jefaturas que se reservan para nuestros cuerpos.

Por todo ello para SPJ-USO era totalmente inasumible que hoy se empezase la negociación  y hemos reclamado que se establezca un calendario y una sistemática de negociación, pues esta importante regulación afectará al 80 % de los partidos judiciales de Andalucía (aquellos sin separación de jurisdicciones).

En base a ello  la Consejería no ha tenido más remedio que abrir un plazo para alegaciones sindicales  hasta el próximo día 18 de diciembre y tras ello trasladarnos unos nuevos borradores antes de final de año,  los cuales se analizarán y negociarán en una próxima Mesa a celebrar el día 8 de enero,  con la pretensión de que esta regulación pudiera estar finalizada para mediados de febrero de 2016.¿¿??

La implantación de la Nueva Oficina exige un esfuerzo por parte de todos y también de la propia Administración, que ha de destinar presupuesto suficiente para el ejercicio 2016 si verdaderamente apuesta por sacar adelante su proyecto "estrella" para que no termine "estrellado".



En el capítulo de RUEGOS Y PREGUNTAS:

SPJ-USO ha exigido nuevamente el abono de la PAGA EXTRA y que el mismo se realice en febrero de 2016, a la vista del compromiso adquirido con Sanidad y Educación en este sentido.   El Director General nos manifiesta que espera que el pago se pueda realizar dicho mes de febrero, aunque no lo puede asegurar.
En Justicia se trataría del segundo tramo (el primero lo percibimos a principios de 2015) mientras que en los citados Sectores de la Administración andaluza sería el primer pago a percibir.

SPJ-USO ha vuelto a insistir en la necesidad de proceder a la mejora de la regulación de JORNADA y HORARIO,  mediante el establecimiento de un calendario para su renegociación que posibilite la conciliación de la vida familiar y laboral.   El Director General nos asegura que esta negociación se abordará durante 2016.

MEJORA RÉGIMEN DE PERMISOS:   A instancias de nuestro sindicato la Consejería se compromete a estudiar la actualización y mejora del Manual de Vacaciones, permisos y licencias, incluido el nuevo permiso que afecta y beneficia a las funcionarias en gestación a partir de la semana 37.

JORNADA REDUCIDA DE NAVIDAD:  Comprende desde el 22 de diciembre de 2015 hasta el 5 de enero de 2016, ambos inclusive.