Bienvenido al Blog del Sindicato Profesional de Justicia 2ª Fuerza Sindical en Andalucía, 1ª Fuerza Sindical Galicia... ¡UNETE A NUESTRO PROYECTO SINDICAL INDEPENDIENTE! - "CONTIGO, OTRO SINDICALISMO ES POSIBLE" - NOS FINANCIAMOS DE LAS CUOTAS DE NUESTR@S AFILIAD@S - ¡AFILIATE A SPJ-USO, CADA DIA SOMOS MAS! - SIGUENOS EN REDES SOCIALES FACEBOOK Y TWITTER - VISITA NUESTRO CANAL DE OPOSICIONES DE JUSTICIA Y BOLSAS DE TRABAJO - Este Blog de Justicia a superado las 50.000 visitas mensuales, gracias por elegirnos para estar informado. E-mail: spjuso.comunicacion@fep-uso.es .

10 de septiembre de 2015

SPJ-USO: El CGPJ y la Junta de Andalucía firman un convenio para fomentar la mediación


subasta-dominios[1].jpg
El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes, ha hecho entrega al consejero de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía, Emilio de Llera, del convenio de colaboración suscrito por ambas instituciones para el fomento de la mediación y otros medios de resolución pacífica de conflictos como complemento al proceso judicial.
El pasado 27 de abril, el presidente del CGPJ ya había firmado con el mismo objetivo convenios de colaboración con el Ministerio de Justicia y con once de las doce Comunidades Autónomas con competencias en esta materia, todas menos Andalucía, que se ha sumado ahora.
Los convenios, que podrán prorrogarse anualmente, establecen como obligaciones del CGPJ las de dar a conocer la mediación y otras formas de resolución pacífica de conflictos entre los jueces y magistrados destinados en cada una de las Comunidades Autónomas firmantes, facilitarles información sobre los recursos disponibles en cada territorio y controlar cómo se desarrollan estas actuaciones para proponer las mejoras que considere necesarias.
Por su parte, las Comunidades Autónomas pondrán a disposición de los Juzgados y del público información sobre mediación, procurarán incluir estas formas de resolución de conflictos en el asesoramiento y orientación gratuitos previos al proceso judicial y aportarán, en la medida de lo posible, los espacios adecuados y los medios materiales suficientes para el desarrollo de las sesiones de mediación.
Los convenios también prevén la puesta en marcha de acciones de formación conjunta de los profesionales dependientes de las Comunidades Autónomas y del Consejo General del Poder Judicial, según un comunicado del órgano de gobierno de los jueces.
Fuente: elderecho.com