![logo_boe[1].gif](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhi6H6YtK2bL0gBBjDflUTvINHe3eMduIvYDTemMZxS3xW4vy-ZBL_tywPWiC242LnTGZ4rUJpbJt18DBOo8kw6E7H6X5oeqSF4U7ESA1tj5DR2M0-gdESTBE6sjz11wJyWi-VGuhYpxDrT/w140-h60-p/logo_boe%255B1%255D.gif)
Publicado en B.O.E en el día de hoy la Resolución de 17 de septiembre de 2015, de la Secretaría de Estado de
Justicia, por la que se publica el Convenio de colaboración con la Junta de
Andalucía, por el que se formalizan los compromisos financieros del Acuerdo
del Consejo de Ministros de 22 de mayo de 2015, en el que se aprueba la
distribución del crédito del programa de reforma de la Administración de
Justicia.
Entre otras destacamos la siguiente claúsula:
CLÁUSULAS
Primera. Objeto del Convenio.
El presente Convenio tiene por objeto formalizar los compromisos financieros entre el
Ministerio de Justicia y la Comunidad Autónoma de Andalucía, vinculados al crédito de seis
millones de euros (6.000.000,00 de euros) del Programa de Reforma de la Administración
de Justicia.
Segunda. Compromisos de las partes.
El Ministerio de Justicia se compromete a:
Ordenar el pago de la cuantía de un millón cuatrocientos sesenta y seis mil ochocientos
noventa y nueve euros (1.466.899,00 euros) del Capítulo IV –Transferencias Corrientes–
aplicación presupuestaria 13 02 112A 450: Comunidades Autónomas Programa de
Reforma de la Administración de Justicia de los Presupuestos de Justicia para 2015 a la
Comunidad Autónoma de Andalucía, según lo acordado en el Pleno de la Conferencia
Sectorial de Administración de Justicia de 8 de abril de 2015, aprobado en el Acuerdo del
Consejo de Ministros, de fecha 22 de mayo de 2015. El libramiento de la citada cuantía se
efectuará atendiendo a lo establecido en la regla quinta del artículo 86.2 de la Ley General
Presupuestaria.
La Comunidad Autónoma de Andalucía se compromete a:
I. Destinar, durante el ejercicio 2015, la cuantía recibida en concepto de crédito para
la Reforma de la Administración de Justicia a todos o a algunos de los siguientes
compromisos financieros, asumidos en el Pleno de la Conferencia Sectorial de
Administración de Justicia de 8 de abril de 2015, en concreto:
a. Mejora de la asistencia jurídica gratuita que conlleve un incremento de las
garantías de los derechos de los ciudadanos inmersos en los procesos judiciales.
b. Impulso de las nuevas tecnologías para conseguir una justicia ágil, accesible y de
calidad:
1. Justicia digital: El objetivo es alcanzar el papel cero en los juzgados y tribunales,
avanzándose en la implantación del expediente digital.
2. Justicia abierta: El objetivo es entablar una relación más sencilla y efectiva con el
ciudadano y con los operadores jurídicos.
3. Justicia innovadora: El objetivo es seguir en la línea de actuación de implantar la
oficina judicial y fiscal en todo el territorio nacional.
4. Sistemas de Gestión Procesal compatibles entre sí que permitan la plena
interoperabilidad.
5. Digitalización de los procesos de tramitación y gestión procesal así como la
conexión digital de las oficinas judiciales con los diferentes actores que intervienen en los
procedimientos.
c. Dotación de medios materiales necesarios para el mantenimiento de la
organización judicial e implementación de la Oficina Judicial y Fiscal.
d. Incentivación de mejoras que incidan en un servicio público de calidad.
II. Informar al Ministerio de Justicia, antes del 31 marzo de 2016, del cumplimiento de
los compromisos financieros asumidos con el presente convenio, en los términos
establecidos en la regla séptima del artículo 86.2 de la Ley General Presupuestaria.