¿QUE INFORMACION BUSCAS?

8 de octubre de 2011

PRENSA: SPJ-USO CORDOBA DENUNCIA LA FALTA DE FORMACION PARA EL MANEJO DEL SISTEMA LEXNET

En relación a la implantación del Sistema Lexnet en la provincia de Córdoba, SPJ-USO ha denunciado en prensa lo siguiente:   El Día de Córdoba  //   Abc.  NO PODEMOS TOLERAR QUE LA ADMINISTRACION SE ATRIBUYA EL  EXITO EN EL DESARROLLO DE LA PRUEBA PILOTO CUANDO NI SIQUIERA A FORMADO DEBIDAMENTE A LOS FUNCIONARIOS/AS ETC ETC..........





La notificación digital se implantará en los juzgados de manera paulatina desde el lunes

El sindicato SPJ-USO denuncia que los funcionarios no han sido formados y que el sistema falla
Á. R. | ACTUALIZADO 08.10.2011 - 01:00 EL DIA DE CORDOBA Tras superar la prueba piloto que comenzó en junio en el Juzgado de Primera Instancia número 4, el sistema Lexnet empezará a implantarse en el resto de los jugados de primera instancia e instrucción de la capital a partir del lunes y llegará a los municipios a partir del día 27, informaron ayer fuentes judiciales. 

El sistema Lexnet es una herramienta informática que permite el envío telemático de las notificaciones de documentos judiciales como providencias, autos y sentencias. Si ahora mismo pueden pasar varias semanas hasta que una resolución dictada en un órgano de la capital llegue a un juzgado de paz de un municipio, el nuevo sistema incorpora la agilidad del correo electrónico, por lo que el envío y la recepción son inmediatos. El sistema, en suma, agilizará la tramitación de los procedimientos al reducir el tiempo del envío y ahorrará coste, ya que evitará el desplazamiento de los operadores jurídicos. 

Al menos, en teoría. El sindicato SPJ-USO denunció ayer la "falta de información y las deficiencias" en el desarrollo de la prueba piloto y exigió a la Junta de Andalucía que se organicen cursos para los funcionarios. "La Delegación de Gobernación presume de que la prueba ha sido un éxito, y eso es así gracias al esfuerzo y dedicación de los funcionarios, que han sido autodidactos", dijo el secretario provincial de SPJ-USO, Domingo Castillo. 
Según el portavoz sindical, los trabajadores "se han tenido que buscar la vida para aprender a manejar el programa", mientras que por parte de la Delegación "no se ha hecho un seguimiento como se prometió antes de poner en marcha la prueba piloto". SPJ-USO denunció, además, que desde el mes de junio el Juzgado de Primera Instancia 4 ha realizado de forma duplicada las notificaciones, pues el programa "no daba garantía 100%". Y las "deficiencias continúan".







CÓRDOBA / LEXNET EN LOS JUZGADOS

SPJ-USO denuncia falta de formación del nuevo sistema de notificaciones

D. D. CÓRDOBA
Día 08/10/2011 
El secretario general de SPJ-USO en Córdoba, Domingo Castillo, demandó ayer que se paralice la implantación del nuevo sistema Lexnet, que permitirá el envío
 telemático de notificaciones judiciales, «hasta que se forme previamente a los funcionarios».

A través de un comunicado, el responsable sindical apuntó que «antes de la puesta en marcha de la prueba piloto en el Juzgado de Primera Instancia número 4, que comenzó el pasado mes de junio, solicitamos que se formase adecuadamente a los trabajadores».
No obstante, «los funcionarios se han tenido que buscar la vida para aprender a manejar este programa», que permite enviar comunicaciones de documentos judiciales como providencias, autos, sentencias, diligencias de ordenación y decretos por e-mail.
Fuentes de la Junta, por su parte, informaron de que, a partir del próximo lunes «se instalarán los requerimientos técnicos» para seguir adelante con la implantación del Lexnet. «El siguiente paso será la formación de los trabajadores; después, habrá un periodo de prueba y, finalmente, se llevará a cabo la instauración definitiva».

LAMENTAMOS QUE OTROS DIARIOS QUE HAN RECIBIDO IGUALMENTE LA NOTA DE PRENSA, HAYAN DECIDIDO NO PUBLICARLA. LA OPINION PUBLICA TIENE DERECHO A LA INFORMACION.