REPRODUCIMOS LA PRENSA DE HOY QUE SE OCUPA DE LA REUNION QUE AYER (JUEVES 11.11.10) MANTUVIMOS TODOS LOS SINDICATOS REPRESENTATIVOS CON LA DELEGADA DE GOBERNACIÓN Y JUSTICIA PARA TRATAR LA CREACIÓN DEL SISTEMA DE GUARDIA 24 HORAS Y LA PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DEL JDO INTRUCCION Nº 8 DE CORDOBA, ENTRE OTROS TEMAS.
DIARIO CORDOBA Y EL DIA DE CORDOBA
Portada > Local
12/11/2010
CORDOBA TENDRA OTRO JUZGADO DE INSTRUCCION.
La Junta garantiza para el 2011 guardia de 24 horas
Ambrosio se reúne con los sindicatos de la Administración de justicia.
12/11/2010 I. MARZO DIARIO CORDOBA
Isabel Ambrosio se reunió ayer con delegados sindicales.
Foto:JUAN ALGAR
La delegada del Gobierno andaluz, Isabel Ambrosio, se comprometió ayer a poner en marcha el año próximo el juzgado de instrucción número 8 de Córdoba, lo que permitirá contar por fin con servicio de guardia 24 horas. Esa fue la principal promesa que trasladó Ambrosio en su primera reunión desde que asumió las competencias de Justicia con los representantes de la Junta de Personal, en la que están representados los trabajadores de los órganos judiciales de la provincia. Por su parte, los representantes de los trabajadores justificaron una vez más la necesidad urgente de la puesta en marcha del servicio de guardia 24 horas en juzgados de instrucción de Córdoba. La demanda, que se remonta al año 2008, es necesaria para garantizar la puesta a disposición rápida de los detenidos ante la autoridad judicial, tanto en fines de semana como en horario nocturno, y redundará en la mejora de las condiciones laborales del personal de los juzgados cordobeses.
La delegada recordó ayer a través de un comunicado de prensa que la puesta en marcha de este servicio no es una decisión que corresponda a la Junta, sino al Consejo General del Poder Judicial. En cualquier caso, para la entrada en vigor de la guardia, es imprescindible que funcione el juzgado de instrucción número 8, cuya creación se publicó ya en el BOE y se espera para el mes de junio próximo.
Además, Ambrosio anunció la puesta en marcha del Juzgado de Instancia número 11 de manera provisional en los locales de Vistalegre y la intención de ubicar en el menor tiempo posible ese juzgado y los mercantiles en la zona de la avenida de Medina Azahara. La reunión se desarrolló en un clima de entendimiento y Ambrosio hizo hincapié en que la Junta de Andalucía ha cumplido su compromiso de instar la creación del citado Juzgado como paso previo.
La Junta se compromete a impulsar un sistema de guardia judicial de 24 horas
La delegada del Gobierno, Isabel Ambrosio, se reúne por primera vez con los sindicatos de Justicia
Á. R.
Actualizado 12.11.2010 - 01:00
La delegada del Gobierno, Isabel Ambrosio, se comprometió ayer ante la junta de personal de los juzgados a informar "favorablemente y de forma rápida" al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) sobre la posibilidad de establecer un sistema de guardia de 24 horas en la ciudad. Ambrosio manifestó que la Junta "ha cumplido su compromiso de instar" la creación del juzgado de instrucción 8, imprescindible para la nueva guardia, e insistió en que se ha postergado hasta junio por razones presupuestarias.
La responsable provincial se reunió ayer por primera vez con los sindicatos de Justicia tras el ultimátum dado la semana pasada por los representantes de los trabajadores. En la reunión, la junta de personal justificó la "necesidad urgente de la puesta en marcha del servicio de guardia 24 horas", y recordaron que tanto el Ayuntamiento como el Parlamento de Andalucía se han adherido a esta propuesta y "la han avalado".
Los sindicatos insistieron en que el nuevo sistema de guardias "es necesaria para garantizar la puesta a disposición rápida de los detenidos ante el juez, tanto en fines de semana como en horario nocturno, así como para mejorar las condiciones de trabajo de todo el personal" de esta Administración. Los trabajadores manifestaron su "satisfacción" con el compromiso de la delegada, que apuntó a que las obras de la Ciudad de la Justicia empezarán a lo largo de 2011.
SPJ-USO: “OTRO SINDICALISMO ES POSIBLE”
SPJ-USO: “PIDE LA SUPRESIÓN DE SUBVENCIONES”