¿QUE INFORMACION BUSCAS?

2 de julio de 2010

MESA SECTORIAL 1.7.10: EL TESON DE LOS FUNCIONARIOS DE JUSTICIA FUERZA LA NEGOCIACION


Andalucía 01.07.10
En el día de la fecha se ha celebrado Mesa Sectorial de Negociación con el siguiente orden del día:

1º Plan de Servicios extraordinarios en órganos judiciales.

Tras la ruptura de la anterior Mesa de Negociación de la que ya os hemos informado, las firmas de los funcionarios judiciales de Andalucía que fueron recogidas por nuestro sindicato han conseguido rescatar los fondos destinados a este plan e introducir mejoras en el mismo. Este plan, que había sido abandonado por la Administración con el consiguiente peligro de la pérdida de su presupuesto al tratarse de una partida prevista únicamente para este fin tratándose de una prórroga del plan anterior, si no se destina a ello SE PIERDE, como ha reiterado la Consejería.

Una vez iniciada la negociación, reiteramos, única y exclusivamente debido a las firmas, nuestra primera gran reivindicación era la inclusión de los funcionarios de Auxilio Judicial, quedando corregida en el texto definitivo y se incluyen, aunque con alguna diferencia en las horas de trabajo. SPJ-USO ha exigido además otra de sus primerísimas reivindicaciones: que se incluyan todos los órganos judiciales que presentan características similares con los que sí se han incluido. Los órganos judiciales previstos para este plan recordemos que son Juzgados mixtos, J. 1ª Instancia, J. Penales, J. Sociales, SCNE… La Administración ha manifestado que abarca a un número determinado de órganos, al tratarse de un presupuesto cerrado, y si se incluyen más habrá que sacar a los correspondientes.

SPJ-USO no renuncia a la inclusión de todos y seguiremos así reivindicándolo, pues entendemos que los fondos de productividad necesariamente deben incluir nuevos planes de actuación, que recojan los órganos judiciales que hoy quedan excluidos por las limitaciones de esta partida presupuestaria.

El plan es voluntario, rotatorio entre los funcionarios solicitantes, comprenderá los días: 1, 2, 7, 8, 9, 14, 15, 16, 21, 22, 23, 28, 29 y 30 de Septiembre; 5, 6, 7, 13, 14, 19, 20, 21, 26, 27 y 28 de Octubre y 2, 3, 4, 9, 10 y 11 de Noviembre. Hemos intentado retrasar su inicio 15 días para facilitar su acceso a los compañeros que estén de vacaciones en Septiembre, pero se nos ha manifestado que no es posible porque ha de terminar el 15 de noviembre, para así pagar dentro de 2010.

El horario de realización es de 16 h. a 19 h., martes, miércoles y jueves indicados y los funcionarios de Auxilio prestarán sus servicios un día a la semana en idéntico horario, con un máximo de 11 días.

El plan ha contado con el rechazo de Ccoo y Ugt quienes han solicitado la “creación de empleo” y en lugar de horas extras para los funcionarios judiciales, se nombren refuerzos, ¿del SAE?.

2º. Análisis de las alegaciones al concurso de méritos para puestos singularizados y propuesta sindical de Médicos Forenses que compondrán la Comisión de Baremación de los méritos del citado concurso.

Efectuadas alegaciones por SPJ-USO, Ugt y Ccoo, las efectuadas por nuestro sindicato, que han sido hechas sobre la realidad de los IML,  han sido aceptadas por la Administración, quedando pendiente el estudio sobre la bajada de puntuación a 5 puntos, y no 10, de la especialidad de Medicina Legal, hoy no existente ni estudiada en el MIR.

3º.-  Modelo de Oficina Judicial

Nuevamente se nos ha dado traslado de un borrador de Oficina Judicial de la provincia de Almería, donde se quiere iniciar una experiencia piloto, para abordar la Oficina judicial en una segunda fase a las provincias de Granada, Málaga y Sevilla, y en la siguiente a Cádiz, Córdoba, Huelva y Jaén. Se nos ha solicitado que nos pronunciemos sobre si estamos dispuestos a la negociación en esta materia.

SPJ-USO ha mostrado su voluntad negociadora, pero hemos insistido en la necesidad de contar en Andalucía con un modelo propio de Oficina Judicial, ya que la Consejería pretende “importar” el modelo del Ministerio, que a nuestro juicio no satisface los intereses de los funcionarios de justicia.

Para poder sentarnos a negociar, también hemos exigido a la Administración conocer sobre qué se quiere negociar para que haya transparencia en la negociación y los funcionarios tengamos seguridad sobre el Modelo de Oficina que se pretende implantar, y además hemos puesto el acento en la necesidad de saber el presupuesto que se va a destinar para infraestructuras, nuevas tecnologías y Rpt´s, ya que si comienza la negociación, debemos conocer bien “el suelo que pisamos”.

A modo de CONCLUSIONES destacamos:
-         El Plan de Servicios Extraordinarios, pese al “berrinche” de algunos sindicatos que parece preferían dejar perder el presupuesto para destinarlo no se sabe bien a qué, porque primero decían que se repartiera cuando saben por boca de la Administración que es imposible, para luego pedir que se cree empleo, refuerzos… se va a poner en marcha con muchos defectos, muchos, pero nos parece sensato que llegue a los funcionarios para aliviar la carga de trabajo de los Juzgados y también, porqué no, aliviar los golpes que injustamente estamos recibiendo.
-         La Oficina Judicial en algunos casos está más adelantada, como es en el caso de los Médicos Forenses donde ya incluso están en concursos específicos de méritos de plazas vacantes de puestos singularizados. SPJ-USO no pierde la perspectiva que el no tener Rpts. significa estar aún cobrando, por Complemento General del Puesto, el antiguo Complemento de Destino correspondiente a Oficiales, Auxiliares y Agentes e insuficientemente el Complemento Específico a los puestos básicos y no hablemos el que corresponde a puestos singularizados (jefaturas, mayor responsabilidad…)
-         En nuestra Comunidad necesitamos de un modelo propio de Oficina Judicial, el del Mº sigue ofreciendo muchas carencias, de ahí nuestro empeño para conseguir  salvaguardar los derechos e intereses de los funcionarios judiciales de Andalucía.

SPJ-USO: ¡TUS REIVINDICACIONES TIENEN VOZ EN LAS MESAS DE NEGOCIACION!