¿QUE INFORMACION BUSCAS?

9 de febrero de 2010

MESA SECTORIAL DE JUSTICIA: LA CONSEJERIA CERRADA EN SUS TRECE

Sevilla 8 de febrero de 2010.

MESA SECTORIAL DE JUSTICIA: LA CONSEJERÍA CERRADA EN SUS TRECE 

¡¡¡¡¡¡¡¡¡ NO, A TODO!!!!!!!!

Otra vez, como viene siendo tónica habitual, la reunión de Mesa Sectorial ha constituido un nuevo jarro de agua fría para cualquier expectativa de negociación. La Administración no ha movido un ápice sus posiciones iniciales, y a esto le llama “coherencia”, con una cierta actitud despectiva que les lleva a vaciar de contenido las Mesas de Negociación (los sindicatos somos informados “a medias” de las materias a negociar y a través de los periódicos hay que buscar por anticipado el contenido de la negociación tras las habituales declaraciones de la Sra. Consejera). La Administración trata de trasladar a la opinión pública que tan solo tenemos pretensiones retributivas.

ACCIÓN SOCIAL 2008: vuelven a decir que su pago es inmediato y que las órdenes de pago e ingreso en cuenta están ya cursadas a Hacienda, por lo que se supone que en estos días ingresarían las cantidades.

SENTENCIA 1 PUNTO MÁS EN COMPLEMENTO DE PUESTO Y GUARDIAS VIOLENCIA SOBRE LA MUJER SEVILLA:

Los atrasos generados, entre 1º de enero de 2007 y 31 de Diciembre de 2009, por el reconocimiento en Sentencia de 1 punto adicional de complemento de puesto en determinados destinos se abonarán a partir de noviembre de 2010, como muy pronto. Los interesados que no lo hubieren hecho aún, tendrán que cursar hasta final de febrero una petición individual reclamando el pago siguiendo las indicaciones que colgarán en el sistema “Adriano”.

El Ministerio de Justicia acaba de validar las modificaciones en plantilla (dos funcionarios más de los inicialmente previstos) introducidas por la Consejería, previa negociación sindical, para la realización del servicio de Guardia en Juzgados de Violencia de Género en poblaciones con 4 o más Juzgados de este tipo (en Andalucía, sólo Sevilla). La Dirección General sacará una Resolución en breve para ponerse al día en el pago de estas retribuciones por Guardia al personal que la ha venido prestando.

SERVICIO COMÚN DE EJECUCIÓN PENAL Y APOYO DE SEVILLA: ni se definirán las funciones por Cuerpos (esto, “gracias” a la reforma del art. 521 LOPJ, permitirá al Secretario-Director un margen muy amplio para atribuir cualquier tarea a los funcionarios), ni el destino concreto de los funcionarios que vayan al Servicio Común (esto, a su vez, permitirá al Secretario-Director un margen absoluto para “mover” a los funcionarios dentro del Servicio), ni se les abonará ninguna retribución por participar en la “experiencia piloto”. Por lo que se ve el participar en un experimento de la Administración, abandonando el puesto de trabajo consolidado para acudir a un órgano que ni siquiera tiene amparo legal (dicen que “adscribirán temporalmente” a los funcionarios en ese Servicio Común, un destino oficialmente inexistente aún, pues cada uno seguirá perteneciendo al Juzgado Penal respectivo) merece ser retribuido, como tampoco lo merece el ejercicio de una “Jefatura”. Para SPJ-USO esta experiencia piloto es simplemente inviable, tal y como está planteada, haciendo depender el destino concreto de los funcionarios del Secretario respectivo, y constituye toda una improvisación en la que no se ha tenido en cuenta la opinión de ninguna central sindical. Va a constituir un salto al vacío, desorganizado, en unas dependencias impresentables para el funcionario (Edif. “Noga”) y con unas aplicaciones informáticas que desconocemos. Hemos reclamado un aumento del 37% de la plantilla actual de los Juzgados de lo Penal en Sevilla y un estudio de cargas de trabajo para redistribuir racionalmente al personal, el reconocimiento singularizado de las tareas relativas a la consulta en Bases de Datos Nacionales (Hacienda, Tesorería o Tráfico) y las consultas y anotaciones en Registros Auxiliares de la Administración de Justicia, así como Jefaturas para los Cuerpos de Tramitación y Auxilio (el proyecto ha incluido sólo siete Jefaturas para el Cuerpo de Gestión, aparte de las que corresponden a Secretarios).

AMPLIACIÓN DE PLANTILLAS: La Administración no ha movido posiciones de sus planteamientos iniciales. No sabemos por qué no se crean Servicios Comunes de Partido Judicial en ciertas poblaciones que reúnen las condiciones necesarias (p.ej. La Línea, Coria, etc.), ni por qué unos Servicios van con más plantilla que otros a pesar de la estadística real, ni tampoco por qué no se aumentan las plantillas de los antiguos Servicios Comunes, que están desbordados. SPJ-USO ha presentado propuestas de ampliación de plantillas y creación de nuevos órganos en toda Andalucía, justificando estadísticamente su necesidad. Ante esto, nos hemos encontrado con que la Administración ha anunciado en prensa, no en la Mesa de Negociación, la creación de 15 nuevos órganos para 2011, sin habernos informado tan siquiera. Finalmente afirmaron que se limitarán a crear este año únicamente 3 plazas de Médicos Forenses, 23 de Gestión, 25 de Tramitación (entre ellas, dicen, 6 para Fiscalías; 1 en cada SCPJ de Alcalá, Estepona y Ayamonte; 1 en IML de Jaén; 1 IML de Granada y 1 en Decanato de Huelva; si bien otras 3 ó 4 se reservarían para el Servicio Común de Ejecución Penal de Sevilla, quitándolas de otros Servicios Comunes) y 3 de Auxilio (las 5 plazas que querían sacar de los Juzgados de lo Penal de Sevilla, para adscribirlas al Servicio Común de Notificaciones y Embargos, quedarán en el nuevo Servicio Común de Ejecución, y, a cambio, se nombrará algún refuerzo para el SCNE). Por ello hemos rechazado en conjunto las propuestas de la Administración.

GUARDIAS PARA LOS MÉDICOS FORENSES: SPJ-USO ha pedido se nos informe del parecer de los distintos IML ante el proyecto de Guardias de 24 horas para los Médicos Forenses; hemos reclamado además servicio de guardia de 24 horas para el personal de los Cuerpos de Gestión, Tramitación y Auxilio Judiciales, que prestan el servicio administrativo que corresponde a esos Servicios de Guardia de 24 horas para el personal Médico Forense (actualmente sólo existe en Málaga y Granada una Guardia de 24 horas para personal de Cuerpos de Gestión, Tramitación, Auxilio). Esto ha sido rechazado por la Administración, pues, según su criterio, “no hacen falta sus servicios durante la guardia”. Han anunciado que las nuevas guardias de 24 horas para el personal Médico Forense se habilitarán durante 2010 (a partir de primeros de marzo, dicen) en Sevilla, Málaga, Granada y Cádiz. El resto de IML (Almería, Córdoba, Jaén y Huelva) verán incrementadas sus guardias de 24 horas durante 2011.

En cuanto al nuevo Reglamento de los IML, SPJ-USO presentó sus alegación solicitando que el puesto de “Secretario General de IML” fuera ofertado entre el personal funcionario de Justicia, oponiéndonos a que entren en los demás puestos de los IML, cualquier personal que no pertenezca a los Cuerpos de funcionarios Judiciales. La Administración pretende que en estos puestos entren a servir funcionarios de los Cuerpos Generales de la Junta de Andalucía. 

NUEVOS PLANES DE ACTUACIÓN: Ha quedado pospuesto este punto para la próxima reunión en 25 de Febrero, con nuestra queja porque se están convocando las reuniones sin tiempo para abordar todos los puntos del Orden del Día.

VARIOS: SPJ-USO ha solicitado que se nos conteste de una vez a los numerosos ruegos y preguntas que nos dijeron hace meses que planteáramos por escrito; una mayor oferta de plazas para los funcionarios de nuevo ingreso (La Administración se ha limitado a ofrecerles las desiertas de 2008); el cumplimiento de la Orden de Interinos y del Convenio Consejería Justicia/SAE en materia de selección de Interinos provenientes de estenu Servicio; que se nos informen del estado y avance de los proyectos en materia de nuevas tecnologías (“Lexnet”) y que la Dirección General tome inmediatamente cartas en el asunto de las deficiencias insostenibles que presentan las instalaciones del Edificio “Noga” en Sevilla (donde se ubican, entre otros, los Juzgados Penales de Sevilla).


SPJ-USO ANDALUCIA "TUS DERECHOS, NUESTRO TRABAJO".

DESDE SPJ-USO ANDALUCIA, AGRADECEMOS A TODOS LOS COMPAÑER@S VUESTROS CORREOS QUE HEMOS RECIBIDO EN LOS QUE NOS HACEIS PROPUESTAS, SUGERENCIAS, ETC ETC PARA LAS MESAS TECNICAS Y DE NEGOCIACION.

SPJ-USO: "NOS ESFORZAMOS POR CONSOLIDAR UNA ALTERNATIVA AL SINDICALISMO DE HOY".