10 de febrero de 2010
¿IGNORANCIA O MALA FE?
CC.OO. en su circular titulada "LO QUE VAMOS A DEJAR DE GANAR ESTE AÑO....Y NADIE NOS CUENTA", pretenden hacer lo blanco negro, de tal forma que pretenden hacer creer a nuestro colectivo que una denuncia de nuestro Acuerdo retributivo 2008-2009 derivaría en una prórroga del mismo (esto es cierto pero no porque lo digan ellos, sino porque lo dice el acuerdo en el apartado 5), que supondría que en 2010 volveríamos a ganar lo mismo que en 2009 (esto es más falso que Judas). Las cantidades que se establecen en el acuerdo tienen nombre y apellido, y están atribuidas a las anualidades 2008 y 2009, como se puede apreciar de una simple lectura del Acuerdo.
Desde SPJ-USO queremos djar claro que la prorroga del acuerdo se produce automáticamente a su vencimiento, haya o no denuncia, y supone que las cantidades conseguidas (que fueron importantes) se consolidan plenamente, sin hipotecas de letra pequeña, (como sí ocurría, por el contrario, con la famosa cláusula que establecía el C.P.T. -complemento personal transitorio- en el ya superado acuerdo marco del 2005 que ellos firmaron, y que posibilitaba a la Administración a rebajar sustancialmente nuestro complemento específico cuando se implantase la nueva oficina judicial y su R.P.T.).
Tanto si se denuncia el acuerdo, como si no se denuncia, la prórroga del mismo tiene idéntico efecto, es decir el mantenimiento de las cantidades conseguidas a fecha 2009, con las actualizaciones previstas en las Leyes de Presupuesto para cada ejercicio, en concreto para esta anualidad de 2010 tenemos el 0,3 de subida por obra y gracia, entre otros, de CC.OO. según lo negociado en la Mesa General de la Función Pública de Madrid.
Por contra una denuncia del mismo en este momento de grave crisis económica y de gran recorte del gasto público por parte de todas las Administraciones, podría suponer poner en peligro las cantidades conseguidas en el acuerdo retributivo 2008-2009, pues la prórroga en este supuesto de denuncia, estaría vigente solo mientras dure la negociación, y la negociación, puede terminar bien o mal, o incluso con pretensiones bajistas por parte de la Administración, la cual en una Mesa de negociación siempre lleva las de ganar, pues la obligación legal de la Administración es únicamente la de intentar la negociación, no la de llegar a un acuerdo. Como todos sabéis en ocasiones la Administración da por finalizada una negociación sin acuerdo con ninguno de los sindicatos, e imponiendo su santa voluntad, como por ejemplo ocurrió con la normativa de comisiones de servicio y sustituciones, que fue aprobada con el rechazo de todos los sindicatos presentes en la Mesa de Sevilla.
No obstante este panfleto de CC.OO. si que nos ha venido bien para ver, por fin, en un documento suyo el importe que nos supuso la subida en cada uno de los dos años anteriores, 2008 y 2009, aproximadamente 120 euros de subida media mensual cada año (240 en total). La pregunta que nos hacemos ahora es ¿de donde se sacaron que la subida era de 65 euros mensuales, si ahora están reconociendo que fue del doble? (recordáis el lema que utilizaron: "NO a una subida de 65 € mensuales").
Es bastante triste ver que un sindicato en el que han depositado su confianza un buen número de compañeros y compañeras de Justicia en Andalucía, se dedique a la demagogia barata, pretendiendo con ello justificar lo injustificable, como fue el hecho, por ejemplo, de ser el UNICO SINDICATO QUE NO FIRMÓ EL MEJOR ACUERDO RETRIBUTIVO que jamás hemos tenido en Justicia de Andalucía.
Por último queremos hacer un llamamiento a la responsabilidad de todos nuestros compañeros y compañeras: las elecciones sindicales serán dentro de solo un año y en vuestras manos está perpetuar este tipo de sindicalismo "barato", basado en la demagogia sin argumentos o, por contra, optar por algo distinto y que realmente nos represente como colectivo.